La Fiesta Mayor de Manresa vuelve este 2025 cargada de música con un programa en el que se combinan nombres potentes y de gran nivel de la escena catalana del momento con el talento local. Con grupos como Els Catarres, Doctor Prats, Flashy Ice Cream o la Cobla Orquestra Montgrins, entre otros, habrá una amplia oferta a musical para todos los gustos y edades.
Como es habitual, los escenarios se repartirán entre diferentes puntos emblemáticos de la ciudad, con propuestas diurnas, vespertinas y nocturnas pensadas para garantizar una fiesta diversa, segura y participativa.
Escenario de la calle Sallent
En el escenario de la calle Sallent habrá música las noches de viernes, sábado y domingo. Así, el viernes 29 de agosto, acogerá el concierto de Flashy Ice Cream. Este dúo sabadellense formado por Pol Giancana y Sneaky Flex es un referente de la música urbana en catalán, caracterizados por su fusión de trap, rap, pop urbano y dancehall. Ofrecen un estilo vibrante, lleno de ritmos contundentes y letras en catalán que conectan con una audiencia joven y diversa. Su álbum “Don Gelato” (2020) recibió el Premio al Mejor Disco de Urbana en los Premios Escombreras, y revalidaron galardón con “Aftersun” (Delirics, 2022). Su último disco y proyecto más ambicioso, “Siempre Jóvenes”, se despliega en cuatro volúmenes lanzados a lo largo de 2024.
El sábado 30 de agosto será el turno de Els Catarres, uno de los grupos más emblemáticos del pop-folk catalán con una fusión propia de rumba, pop y música de autor con toques electrónicos. Su sonido vitalista, enérgico y emotivo conecta con públicos de todas las edades. Fundados en el año 2010 por Èric Vergés, Jan Riera y Roser Cruells, alcanzaron la fama con el fenómeno viral “Jenifer”. Desde entonces, han publicado varios discos de éxito como “Postales”, “Big Bang”, “Todos mis principios”, “Diamantes” (2022) e “Invencibles” (2023). Su último disco es “Paracaidistas”, lanzado esta primavera, incorpora nuevos registros y madurez musical.
Doctor Prats subirá al escenario de la calle Sallent el domingo 31 de agosto. El sonido de este grupo creado en 2014 en Terrassa se caracteriza por una combinación enérgica de ska, reggae, funk, música electrónica y pop. Con más de 500 conciertos en la espalda y una gran conexión con el público, son sinónimo de fiesta, compromiso y vitalidad. Tras un tiempo de pausa, Doctor Prats ha vuelto con fuerza con el lanzamiento de su quinto disco, “F5”. Este nuevo trabajo representa una renovación de estilo y una apuesta por una sonoridad actualizada, pero sin perder el espíritu festivo y la energía que los caracteriza. En este regreso a los escenarios, el grupo se ha reafirmado como uno de los más queridos y potentes del panorama actual. Su actuación en la Fiesta Mayor de Manresa 2 025 promete ser uno de los grandes momentos de la edición.
Música en el centro de la ciudad
La música continuará en la Fiesta Mayor de Manresa 2025 con más ritmo, tradición y nombres de referencia, con una programación musical pensada para llegar a todo el mundo también al centro de Manresa.
El viernes, 29 agosto en la Plaza Porxada, a las 19 h y 23 h, será el momento de la tradición y emoción con la Cobla Orquestra Montgrins. Se trata de una de las cobijas más prestigiosas y estimadas del país, con más de 140 años de historia, que ofrecerá un concierto de alto nivel con sardanas, música popular y piezas de concierto que conectan con el patrimonio musical catalán.
El mismo viernes a las 23 h, la Plaza Sant Domènec se llenará de energía femenina con Reinas del Mambo, un nuevo grupo de versiones formado por seis mujeres con fuerza, talento y mucho ritmo. Su repertorio mezcla clásicos de los 80, 90 y éxitos actuales con unas versiones potentes con coreografías, estilo y conexión directa con el público.
La misma plaza de Sant Domènec será, de nuevo, escenario del encuentro de baterías que este año llega a la 16ª edición. Será el sábado a partir de las 19 h. En esta ocasión contará con la colaboración del grupo Zàping Versions, que será protagonista de la actuación en la misma plaza a partir de las 23 h. Esta banda, formada por músicos con larga trayectoria con grupos como Sapo o Txarango, ofrece versiones de un amplio abanico de grupos y artistas.
El domingo, a partir de las 23.30 h, será el momento de la fiesta y la nostalgia con Los 80. Con los grandes éxitos de los años 80 y 90, este grupo ofrecerá un viaje musical lleno de color, diversión y éxitos que forman parte de la memoria colectiva de varias generaciones. Un espectáculo pensado para cantar, bailar y disfrutar.
La Banda Neon cerrará la Fiesta Mayor con el Baile del Correfoc
Después del fuego y la pólvora, llegará de nuevo la fiesta. El tradicional Ball del Correfoc contará este año con la Banda Neon, una formación de energía eléctrica y participativa que hará vibrar al público. Ofrecen un show vibrante de versiones que abarcan éxitos de todas las épocas: desde los grandes temas disco de los 80 hasta éxitos actuales como reggaeton, rumba y rock.
Estrenan “Se busca Catalanet” su primera canción propia, con ritmo, humor y éxito viral en TikTok.
DJs alargarán las noches musicales
En general, las noches se prolongará con sesiones de DJ reconocidos del panorama catalán y estatal, acompañados por formaciones locales y emergentes. Estamos trabajando para acoger una programación diversa, Uno de los valores destacados de la fiesta será, un año más, el apoyo a los grupos de kilómetro cero, con diversas actuaciones de artistas y formaciones musicales vinculadas a la comarca del Bages, que tendrán la oportunidad de subir al escenario y compartir talento con el público madrileña.
Con estos nombres, la Fiesta Mayor 2025 consolida su apuesta por una música abierta, plural y de calidad, que combina tradición, modernidad y proximidad.