delit, el portal gastronómico de la Garrotxa que recoge más de 400 productos agroalimentarios, productores, agrocomercios, establecimientos de restauración y experiencias gastronómicas de la Garrotxa, no ha parado de crecer desde su lanzamiento en 2020. En los últimos 6 meses ha recogido más de 11.000 visitas nuevas, lo que equivale a una media de 62 usuarios al día que llegan a la página y permanecen una media de 1 minuto y 18 segundos. Las tres páginas más visitadas del portal son las que tienen que ver con los restaurantes de la Garrotxa o lugares donde comer y, en total, esta temática representa un 28% de las visitas. Un 70% de los usuarios acceden al portal a través del teléfono móvil.
Internamente se está haciendo un trabajo de nutrir el portal y mejorar los enlaces entre los diferentes tipos de establecimientos agroalimentarios que lo forman: se han mejorado el 44% de los perfiles de la web. Aunque en lo que se ha puesto más énfasis es en enredar mejor los establecimientos ya adheridos al portal (interconectando productores con comercios y restaurantes y viceversa), también se han introducido otras mejoras como la visualización de los comercios que actúan como proveedores de los restaurantes y la incorporación de dos sellos de calidad nuevos: el de Empresas Lingüísticamente Responsables (ELR) y Ramats de Foc (potencia la gestión del riesgo de incendios con rebaños, mediante el pastoreo en zonas forestales).
La interconexión entre establecimientos está presente también fuera del portal, ya que en los últimos meses se ha creado un canal de whatsapp que sirve para mantener informados de las novedades y mejoras del portal a todos los establecimientos que forman parte de él.
delit también se ha hecho presente en el territorio a través de las ferias de la ciudad de Olot. El año pasado, participó en la décima edición de Fira Orígens con un estand personalizado para comunicar el proyecto y sortear una experiencia gastronómica en la Garrotxa de la mano de Mas la Ferreria y, en la Fira de Sant Lluc de este año que se celebrará el 14 y 15 de octubre, volverá a estar presente para seguir sorteando nuevas e increíbles experiencias gastronómicas en el marco del Espai Tast, en lo alto del Firal.
Los sorteos y sinergias con los establecimientos de delit son los protagonistas del canal de Instagram del proyecto (@delitgastronomic), que no para de crecer. Las colaboraciones con otras plataformas a través de redes sociales o la redacción de contenidos se ha hecho palpable con Gastroteca, con quien el año pasado se elaboró una ruta dulce por la Garrotxa que destaca las pastelerías y hornos de pan más emblemáticos de la comarca que forman parte de www.delitgastronomic.cat. Para estar al tanto de los sorteos y colaboraciones del proyecto se pueden seguir las redes sociales o entrar a formar parte de los más de mil usuarios que reciben el boletín electrónico en el correo, inscribiéndose a través de la web. Entrando en la web en los apartados de blog y de recetas, hay artículos y recetas, respectivamente, para saberlo todo de los establecimientos y la cocina de nuestra comarca.
delit es un proyecto de la Agencia de Innovación y Desarrollo de la Garrotxa (DinàmiG). Es el resultado del trabajo conjunto entre DinàmiG, Turisme Garrotxa, ADRINOC, el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, el Mercat d’Olot, la Asociación de Hostalatge de la Garrotxa y la Asociación de Comerciantes de Olot, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Olot, el Fondo Social Europeo, el Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat de Catalunya, el Consejo Comarcal de la Garrotxa y el Ministerio de Trabajo y Economía Social del gobierno de España.