Culmina el proyecto MOU-Teatre del Ayuntamiento de Manresa

30 de julio de 2020 a las 09:16h

"MOU-Teatre. Artes escénicas, inclusión y transformación social" es una iniciativa de las concejalías de Cultura, Juventud, Acción e Inclusión Social y Cooperación del Ayuntamiento de Manresa, con el fin de hacer de las artes escénicas una herramienta que promueva la reflexión sobre la sociedad actual y un espacio creativo de intercambio entre diferentes colectivos.

En el marco de este proyecto, desde febrero de 2020 se estaba trabajando para ofrecer una nueva edición de catas teatrales, como el año pasado. Pero a raíz de la crisis de la Covid-19 no se pudo finalizar el trabajo que diferentes colectivos habían iniciado y por este motivo se realizó un vídeo que recoge los testimonios de las entidades participantes y de sus conductores todos bajo la dirección artística de Tàtels Pérez.

Esta tarde, en la Casa para la Paz y la Solidaridad Flors Sirera de Manresa, ha tenido lugar la presentación del vídeo, con algunos representantes de los diversos colectivos que han participado: Ampans, Centro de inserción sociolaboral PILS, centro de menores de Sant Martí, Centro de día Sant Francesc, Club Social Mosaic y Centro Residencial Mutuam Manresa.

Al acto han asistido también la concejala de Acción e Inclusión Social, Mariona Homs, y la concejala de Cultura, Anna Crespo. Tanto las concejalas como la directora artística, Tàtels Pérez, han remarcado la voluntad de sacar adelante el proyecto de cara al próximo curso y que finalmente se puedan llevar a cabo representaciones teatrales con las personas de los diversos colectivos haciendo de actores, tal y como se debería haber hecho este mes de abril en el Kursaal. "Será una parada temporal", ha remarcado la concejala Anna Crespo.

En el acto, la concejala Mariona Homs ha leído una emotiva carta escrita por los miembros del centro de día terapéutico Sant Francesc, que han participado en el proyecto pero que hoy no han asistido al acto por motivos de seguridad y prevención.

Teatro social contra las desigualdades

El proyecto tiene como objetivo utilizar el teatro social para trabajar problemáticas y desigualdades que afectan a los colectivos con los que se ha llevado a cabo el proceso, y al mismo tiempo trabajar para favorecer la inclusión y la transformación social de todos ellos.

El hilo conductor de todas las creaciones de esta segunda edición del MOU-Teatre ha sido el tema de las barreras que como personas nos podemos encontrar a lo largo de la vida. Cada grupo trabajó sobre cuáles son las barreras que se encuentran como colectivo con el fin de compartirlas con el público y entre todos y todas contribuir a un mayor conocimiento y acercamiento entre unos y otros.

Un proyecto que ha ido creciendo

Desde el Ayuntamiento de Manresa se valora la importancia del teatro social como herramienta de transformación social, y desde hace unos años, diferentes concejalías y entidades suman esfuerzos para poder ofrecer a la ciudad un espacio para disfrutar de una cultura transformadora. Concretamente esta tarea se inició en noviembre de 2016 con la presentación de la obra de teatro MURS, en el teatro Carlins, que tuvo muy buena acogida por diferentes entidades de la ciudad, especialmente las entidades de ocio.

Posteriormente, recogiendo las propuestas de las personas que participaron en la obra, en noviembre de 2017 se programó, en el Casal de les Escodines, la primera jornada de artes escénicas e inclusión social, con la voluntad de ofrecer un espacio de debate y reflexión para los equipos profesionales que se dedican al trabajo con diferentes colectivos y entidades de jóvenes, mujeres, personas con capacidades diferentes y de cultura de la paz. Este espacio sirvió también para conocer experiencias de otros municipios, y para hacer una aproximación a las técnicas y metodologías del teatro social. Asimismo, incluyó el espectáculo de danza teatro "Quebradas e imperfectes", del Colectivo el Brote, una aproximación danzada al mundo de la diversidad funcional.

Posteriormente, en octubre de 2018, se programó de nuevo una obra de teatro del aula teatral del Garraf TracArt. En este caso fue "CASA", un montaje que se adentra en el tema de los refugiados y explora la problemática desde diferentes perspectivas. Asistieron representantes de la red de entidades culturales, juveniles y de apoyo a las personas refugiadas, entre otros, y causó un gran impacto entre el público.

Y finalmente, en 2019 se dio un paso importante en este proyecto, ya que se pudieron ofrecer obras creadas directamente por colectivos de Manresa. MOU-Teatre 2019 incluyó dos propuestas que tuvieron muy buena acogida: Catas teatrales, con la participación de colectivos de Ampans, Mosaic, INS Lluís de Peguera y Espai Jove y, por otro lado, la exploración sobre la vivencia del proceso de refugio, con actores y actrices amateurs y personas refugiadas conducidos por la compañía Sargantana y Els Carlins.

Este año se quería hacer el proyecto de manera similar a 2019, pero debido a la pandemia ha sido sustituido por el vídeo que hoy se ha presentado y que ha quedado colgado también en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Manresa.

https://www.youtube.com/watch?v=a4KgRX2YpRI&feature=emb_title