Comunicado del gobierno de Manresa en relación a la concentración sobre seguridad, convivencia y civismo

06 de octubre de 2023 a las 20:10h

Después de la concentración convocada ayer por la noche, bajo el lema “Manresa dice basta”, que reunió a unas 2.000 personas en la plaza Neus Català Pallejà, el gobierno municipal quiere agradecer a la organización y a todas las personas participantes el tono cívico y respetuoso y la ausencia total de incidencias con que se desarrolló la concentración. A la vez, quiere expresar que comparte la preocupación de las numerosas personas concentradas para mejorar el civismo, la seguridad y la convivencia en la ciudad, así como su predisposición absoluta a seguir abordando esta cuestión con firmeza conjuntamente con todos los ámbitos de la sociedad.

En los últimos días, con la concentración de ayer y también la convocada el día anterior por varios colectivos sociales, ha quedado demostrado que la mejora de la seguridad, el civismo y la convivencia es una inquietud que comparte una parte muy importante de la ciudadanía de Manresa. Se trata de una cuestión compleja, que debe abordarse desde perspectivas muy diversas, y que no se resolverá únicamente con más policía en la calle. Una problemática que requiere la colaboración y el trabajo continuado y profundizado de muchos ámbitos de la sociedad, así como evitar discursos simplistas que pueden derivar en posicionamientos excluyentes o vincular injustamente la inseguridad con varios colectivos.

Esta mañana, el alcalde de Manresa, Marc Aloy Guàrdia, se ha puesto en contacto con miembros de la organización de las dos concentraciones de los últimos días, con quien ha hecho una primera valoración de los actos, y los ha convocado a una reunión con los representantes del gobierno del Ayuntamiento, para la semana que viene. Asimismo, han sido convocados también a la Mesa por la Seguridad, el Civismo y la Convivencia, que tendrá lugar en el Ayuntamiento de Manresa el 17 de octubre.

La Mesa por la Seguridad, el Civismo y la Convivencia, con la presencia del Conseller de Interior, Joan Ignasi Elena Garcia, se ampliará respecto a las convocatorias anteriores, para incorporar más entidades y agentes de la ciudad, con la voluntad de que sea más transversal y efectiva. Así, ya se ha convocado a los cuerpos policiales, los grupos municipales, colegios profesionales, representantes de vecinos y del comercio locales, entidades sociales, agentes económicos, la fiscalía, el departamento de Justicia y representantes de los ámbitos educativo y de salud mental, además de los colectivos convocantes de las manifestaciones de esta semana.

El gobierno quiere dejar claro que la seguridad es una prioridad y reitera que no se puede permitir ciudadanos y ciudadanas que no se sientan seguros en su ciudad. El gobierno es consciente de la situación, que tiene causas muy diversas y que no es exclusiva de Manresa. Las desigualdades son crecientes en Cataluña, en Europa y en todo el mundo, y se debe hacer frente de una manera transversal y a través de políticas decididas de cohesión social.

En los próximos días, y especialmente en el marco de la Mesa, está previsto informar, dar datos y debatir conjuntamente las diversas medidas que ya se han empezado a llevar adelante (convocatoria de nuevas plazas de policía; refuerzo de la presencia policial; próxima incorporación de un comisionado de seguridad y civismo; apertura de la comisaría compartida entre Mossos y Policía Local; refuerzo de la ordenanza de civismo y de los proyectos sociales, etc.) y otras se expondrán y se discutirán en la mesa con la intención de ser implementadas próximamente.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído