Comienzan las inscripciones para la 3ª Ignasiana BTT

08 de mayo de 2023 a las 10:24h

Con dos ediciones a la espalda y bordeando los doscientos participantes, la Ignasiana BTT de 2023 ofrecerá tres modalidades: la larga, con 115 kilómetros entre Verdú y Manresa; la corta, con 50 kilómetros con salida en Igualada y llegada a la capital del Bages, y la circular, con 24 kilómetros alrededor de Manresa, una nueva opción con un carácter más familiar. Esta nueva modalidad tiene un recorrido y una distancia más asequibles, pensada para ciclistas menos avezados a rutas técnicas, con salida y llegada en la plaza Sant Domènec de Manresa, pasando por Castellgalí y con un desnivel de 300 metros aproximadamente, tanto de subida como de bajada.

La 3ª Ignasiana BTT se llevará a cabo el sábado 23 de septiembre y desde hoy ya se pueden realizar las inscripciones a través de las webs manres2022.cat o runedia.com, o bien presencialmente, en la Oficina de Turismo de Manresa. Tanto en la modalidad larga como en la corta, existe la opción de realizar la inscripción con transporte del participante y de la bicicleta al punto de inicio, ya sea Verdú o Igualada.

Este año, y como novedad, existen precios diferenciados para grupos y para menores. Como en la anterior edición, el precio de las inscripciones tiene unos incrementos en los meses de julio y de septiembre. Todas las opciones de inscripción incluyen avituallamientos, asistencia sanitaria, bolsa obsequio, chip, dorsal y maillot oficial de la Ignasiana BTT. La información actualizada relativa al funcionamiento y las tarifas de la Ignasiana BTT se puede consultar en manresa2022.cat.

Nacida con el proyecto Manresa 2022 y con el objetivo de promocionar la práctica deportiva en el tramo catalán del Camino Ignaciano, la Ignasiana BTT es un itinerario en BTT autoguiado en GPS de aproximadamente 115 kilómetros que sigue las tres últimas etapas del Camino de Verdú a Manresa, pasando por Cervera, Igualada, Marganell y la falda de Montserrat. Es una vivencia deportiva no competitiva que invita a descubrir los atractivos turísticos y paisajísticos de los municipios por donde transcurren los últimos kilómetros del Camino Ignaciano, los mismos lugares que atravesó Ignacio de Loyola hace más de 500 años, mientras se practica deporte.

Los tracks de las tres modalidades han sido especialmente diseñados para adecuar el recorrido del Camino Ignaciano para BTT, para evitar tramos de carretera o zonas peligrosas para los ciclistas. La ruta también se puede hacer en bicicleta de gravel  y en bicicleta eléctrica.

La Ignasiana BTT está organizada por el Ayuntamiento de Manresa, la Fundación Turismo y Ferias de Manresa y la asociación Som Terra Som Salut, con la colaboración de los ayuntamientos de Verdú, Cervera, Montmaneu, Igualada, el Bruc, Marganell y Castellgalí, Oller del Mas, Guineu, Porc de Palou y Esport Ciclista Manresà. Y cuenta con el apoyo de Trek Manresa, Assegurances Pujol y Fundación La Caixa.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído