Los Centros Cívicos de Vic presentan el nuevo programa de actividades de primavera que se llevará a cabo durante los meses de abril, mayo y junio. Esta edición agrupará un total de 62 talleres, propuestas, monográficos y salidas con actividades al exterior.
&bsp;Una programación que concentra la oferta en los populares talleres de CCVIC, pero donde también encontrarán charlas, una ruta musical por el Barroco de Vic organizada por el Orfeó Vigatà, las tardes jóvenes, que consisten en talleres organizados por Vicjove, talleres gratuitos de ahorro energético organizados por el Área de mediación, colaboraciones con entidades, entre las cuales se destaca un taller de sardanas a cargo de la Colla Sardanista Riallera que este año cumple 75 años.
&bsp;En cuanto a los contenidos de los talleres y monográficos, siguen las líneas temáticas habituales de cada centro cívico, con diversas actividades de cultura digital en el CCVIC Can Pau Raba, que es un espacio integrante del proyecto Osona Lab Citydes del año pasado. También hay que destacar que el nuevo CC Joan Triadú acoge propuestas de exposiciones y de eventos que habrá que seguir en la web y en las redes de centros cívicos, ya que no siguen el formato trimestral. También destacan los talleres al aire libre, aprovechando la llegada del buen tiempo, como por ejemplo fotografía de naturaleza en colaboración con La Farinera, taichí, urban sketching, Pilatwalk, equitación y muchos más.
&bsp;En cuanto al ciclo especial de salidas, las hay de diversas temáticas: naturalistas y culinarias (“Tesoros de la naturaleza: plantas silvestres comestibles”), musicales (ruta del barroco de Vic organizada por el Orfeó Vigatà). La programación de esta última propuesta, así como del taller de sardanas ofrecido por la Colla Riallera, “son apuestas claras para que las entidades de Vic, en este caso de cultura popular y tradicional, tengan en los centros cívicos un espacio más para dar a conocer su actividad y ayuden a fomentar la cultura del asociacionismo tan necesaria para la cohesión social de cualquier ciudad”, dice la concejala de Cultura, Bet Piella.
Esta programación convive con todas las actividades organizadas por las diversas asociaciones y entidades que acogen los centros cívicos. La información ampliada de cada una de las actividades se puede encontrar en centrescivics.vic.cat.
&bsp;Inscripciones a partir del lunes 3 de abril
- Las inscripciones se abren el lunes 3 de abril de forma escalonada y quedarán abiertas hasta el día antes del inicio de cada una de las actividades. El orden de inicio es el siguiente:
- Actividades CCVic Joan Triadú a partir de las 9 h
- Actividades CCVic Plaça d’Osona a partir de las 10 h
- Actividades CCVic Santa Anna a partir de las 11 h
- Actividades CCVic La Guixa a partir de las 12 h
- Actividades CCVic El Montseny a partir de las 16 h
- Actividades CCVic Can Pau Raba a partir de las 17 h
- Actividades CCVic Serra-de-senferm a partir de las 18 h
- Se pueden hacer inscripciones en línea en centrescivics.vic.cat.
- De forma presencial, el horario especial de inscripciones en los CCVIC es:
- De 9 a 13 h, solo el 3,4,5 de abril
- de 16 a 20 h del 3 al 14 de abril
- En el CCVic Santa Anna no se harán inscripciones.
- Inicio de las actividades: a partir del 17 de abril.
- Todas las actividades son presenciales y requieren inscripción previa.