La alcaldesa de Vic, Anna Erra, y el alcalde de Rupit i Pruit, Albert Marcé, han firmado esta mañana un convenio de colaboración estratégica para desarrollar acciones conjuntas que ayuden a fomentar el turismo y la promoción económica en dos de los principales puntos de atracción turística de la comarca de Osona.
La voluntad es optimizar las acciones promocionales que hasta ahora se habían llevado a cabo de forma individual. Anna Erra ha remarcado la voluntad de que Vic se convierta en un centro neurálgico que promueva e impulse al turismo a conocer los municipios de la comarca, tal y como apunta el primer plan estratégico de Turismo de Vic aprobado por unanimidad en el pleno municipal del pasado mes de abril.
Erra remarca que la acción bilateral debe ayudar a revertir positivamente en el turismo de los dos municipios, contribuir a la mejora del turismo en la comarca, potenciar la movilidad intercomarcal y alargar las estancias.
El convenio, con una vigencia de dos años con posibilidad de renovarlo, favorece la creación de paquetes turísticos conjuntos, promueve el intercambio de soportes publicitarios y de información promocional turística y la puesta en marcha de acciones promocionales conjuntas, entre otros.
Todas estas acciones serán revisadas por la comisión paritaria de seguimiento que se creará como fruto del convenio firmado hoy en Rupit i Pruit. La comisión contará con representación política y técnica de los dos consistorios osonenses.
La firma también ha contado con la asistencia de la concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Vic, Susagna Roura, y representantes del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Rupit i Pruit.
Primer Plan Estratégico de Turismo de Vic
El primer Plan Estratégico de Turismo de Vic tiene una visión estratégica hasta el año 2025 con el objetivo de posicionar la capital de Osona en el ámbito turístico cultural y con un turismo visitante responsable, cívico y de calidad que ayude a conservar la autenticidad, el patrimonio, el civismo y la cultura vigatana y que sepa recibir la hospitalidad de la ciudad. El centro histórico de Vic debe convertirse en un centro neurálgico que promueva e impulse al turismo a conocer los diversos barrios de Vic y municipios de la comarca.
La personalidad, el modelo de ciudad ideal para visitar y pasear, el poco desarrollo turístico y el potencial y carácter del patrimonio turístico-cultural son cuatro de las ideas que giran en torno al plan.
El Plan se trabajó antes de la pandemia, hecho que ha permitido adaptarlo a la situación y hacer un documento abierto a cambios y actualizaciones.