Piden más de 20 años de prisión para el hombre que mató a un menor de 15 años en Osona, de un tiro por la espalda

Pese a que poseía armas ilegales, que protagonizó una fuga de película y que cuenta con numerosos antecedentes el acusado niega ser el autor del asesinato

03 de noviembre de 2025 a las 13:49h
Actualizado: 03 de noviembre de 2025 a las 13:49h

El juicio contra el acusado de asesinar a un menor de 15 años el día 1 de mayo de 2023 en Sant Hipòlit de Voltregà (Osona) ha comenzado este lunes en la Audiencia de Barcelona con la elección del jurado popular.

El hombre, que es vecino del municipio, se encuentra en prisión preventiva desde entonces, y se enfrenta a penas superiores a los 20 años de prisión. Por un lado, la fiscalía lo acusa de los delitos de asesinato, tenencia ilícita de armas y depósito de armas, y le reclama que pague una indemnización a los familiares de 170.000 euros.

Por otro lado, la acusación particular le pide 22 años de prisión por un homicidio doloso. La defensa del acusado, en cambio, pide la absolución. A preguntas del tribunal al inicio de la sesión, el acusado ha negado ser el autor de los hechos.

El acusado ha negado ser culpable de los hechos de los que se le acusan durante el arranque del juicio este lunes en la Audiencia de Barcelona. De hecho, su defensa ha pedido la absolución y ha negado el relato de las acusaciones. Inicialmente, la declaración del hombre estaba prevista para este martes, pero su defensa ha pedido que declare al final del juicio.

PENAS DE MÁS DE 20 AÑOS DE PRISIÓN

Según la acusación del ministerio fiscal, el acusado disparó varios tiros, uno de los cuales impactó en la cabeza al menor. El proyectil le causó un traumatismo abierto craneoencefálico que le causó la muerte en pocos minutos.

En el momento del disparo, la víctima estaba de espaldas, de manera que "no pudo evitar el ataque ni defenderse". Tras los hechos, el acusado escapó y la policía lo localizó al cabo de varias horas cerca de la carretera C-17, en el término municipal de Les Masies de Voltregà.

Según la fiscalía, el acusado no disponía de ninguna licencia de armas y, en el registro en su domicilio, se localizaron 46 cartuchos del calibre 22 LR, una munición que, tal como indica la fiscalía, está prohibida su compraventa y uso. También se localizaron otras armas de aire comprimido.

Por su parte, la acusación particular -ejercida por la madre del menor fallecido- le pide una pena de prisión de 22 años y pagar una indemnización de 15.000 euros.

Según el escrito de la acusación particular, que se ha leído durante la primera sesión del juicio, el acusado disparó un tiro en la cabeza del menor "mientras estaba de espaldas y sin poder defenderse y con la intención de causarle la muerte". Para la acusación particular, los hechos son constitutivos de un delito de homicidio doloso, agravado por el hecho de que la víctima era menor.

LA DEFENSA PIDE SU ABSOLUCIÓN

La defensa del acusado, ejercida por una abogada de oficio, ha pedido su absolución en las conclusiones provisionales presentadas durante la primera jornada del juicio.

La abogada se ha dirigido al jurado popular y les ha dicho que deberán dirimir sobre si el acusado es responsable de la muerte del joven o bien "si hay dudas sobre el autor de los disparos". En este segundo caso, ha asegurado la letrada, "el principio constitucional que implica la duda siempre debe favorecer al acusado e impediría un veredicto de culpabilidad".

La abogada ha anunciado que "intentará poner de relieve todas las dudas" que ha apreciado. De hecho, en la parte final de su intervención ha destacado que el acusado "siempre ha mantenido su inocencia, desde el primer momento" y, además, "siempre ha contestado todas las preguntas, tanto las que le formuló el ministerio fiscal como también el juez de instrucción".

Al hacer esto, ha defendido su abogada, el acusado "renunció a su principal derecho, al de no declarar" y esto, ha asegurado, "nos puede hacer pensar que no tenía que ocultar nada".

CONMOCIÓN EN SANT HIPÒLIT

El pueblo osonense de Sant Hipòlit de Voltregà vivió con mucha inquietud y conmoción el suceso. Los Mossos desplegaron un gran dispositivo policial – con los GEI, el helicóptero y drones- el día de los hechos para poder localizar al detenido, ya que huyó del lugar y se escondió en una zona boscosa.

Todo empezó, la madrugada del uno de mayo, parece, por una pelea durante una fiesta en la calle, a causa del tráfico de drogas. El acusado, un vecino del pueblo que entonces tenía 40 años, poseía numerosos antecedentes policiales por violencia y tráfico de drogas. Todo apunta a que la víctima no fue la instigadora de la pelea y que se encontró en medio un poco por azar.

La policía lo pudo detener al mediodía del mismo 1 de mayo tras horas de búsqueda. El Ayuntamiento decretó dos días de luto y organizó un minuto de silencio delante del consistorio para condenar los hechos con la participación de centenares de vecinos.

El jueves 4 de mayo el juez decretó prisión preventiva para el acusado y, desde entonces, se encuentra encarcelado en Brians 1.

Sobre el autor
Disseny sense títol (9)
Marc Pascual
Ver biografía
Lo más leído