Berga promueve una jornada participativa para mejorar la movilidad

21 de marzo de 2023 a las 20:21h

El Ayuntamiento de Berga llevará a cabo una actividad participativa titulada MUÉVETE para identificar puntos conflictivos y elementos a mejorar con respecto a la movilidad del municipio. Se trata de una acción que forma parte de la fase de diagnóstico del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). El consistorio berguedano inició el pasado noviembre la elaboración del PMUS, que incluye espacios de deliberación mediante sesiones participativas para que la ciudadanía forme parte del proceso de reflexión y haga aportaciones para implementar acciones de calidad en la planificación de la movilidad del municipio.

¡La jornada MUÉVETE! se dirige a la población y consistirá en completar diferentes itinerarios, a pie y en bicicleta, con inicio y final en la plaza de las Fuentes. Las personas participantes deberán inscribirse previamente mediante un formulario en línea en la web municipal para formar parte de uno de los cuatro itinerarios propuestos. La actividad se llevará a cabo el miércoles 29 de marzo, de 17:30 a 19:30 h.

El concejal de Participación Popular, Andreu Comas, ha explicado que la jornada participativa hará que “las personas que se desplazan cada día a pie o en bicicleta y las personas con diferentes grados de movilidad y discapacidad visual puedan hablar directamente con los expertos sobre los obstáculos que se encuentran”.

Desarrollo de la actividad ¡MUÉVETE!

MUÉVETE no es una actividad lúdica, sino que se trata de una actividad participativa para buscar mejoras en la movilidad de la ciudad. Las personas participantes se distribuirán en grupos y estarán acompañadas por personal del equipo externo que gestiona el proceso participativo. Cada itinerario contará con una persona especialista del equipo externo para tomar nota de las aportaciones realizadas por las personas participantes. También se prevé hacer fotografías de la experiencia de cada grupo, para ilustrar gráficamente las aportaciones. Los cuatro itinerarios propuestos son los siguientes:

  • Recorrido a pie 1 (Barrio Viejo). Distancia total de 2,4 km.
  • Recorrido a pie 2 (Zona oeste). Distancia total de 3,5 km.
  • Recorrido a pie 3 (Zona este). Distancia total de 3 km.
  • Recorrido en bicicleta (Polígono Industrial de La Valldan – Instituto Guillem de Berguedà). Distancia total de 7,4 km. Las personas que participen en este recorrido deberán llevar su bicicleta y casco.

¿Qué es el PMUS?

Los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) son una herramienta básica para las administraciones locales a la hora de planificar de forma integrada las estrategias de movilidad sostenible de los municipios. Su carácter transversal también hace que las aportaciones del PMUS contribuyan a la mejora del medio ambiente, del entorno urbanístico y del nivel socioeconómico de los municipios. La elaboración del PMUS se convierte en obligada por ley para todos los municipios que son capital de comarca, para aquellos que sobrepasan los 50.000 habitantes y para los municipios que se encuentran dentro de las zonas de protección especial del ambiente atmosférico.

Objetivos del plan

El PMUS de Berga está encabezado por el área de Servicios Técnicos del Ayuntamiento de Berga con el apoyo de la Oficina Técnica de Movilidad y Seguridad Vial de la Gerencia de Servicios de Infraestructuras Viarias y Movilidad de la Diputación de Barcelona. Este plan debe permitir definir las estrategias y acciones a desarrollar en el municipio en un período de 6 años para conseguir un modelo de movilidad sostenible, seguro e integrador. La movilidad hace referencia a los desplazamientos a pie, en vehículo privado, transporte público colectivo o en bicicleta, a los aparcamientos, a la seguridad vial o a la calidad ambiental de la ciudad.

El concejal de Movilidad, Guillem Canal, ha expresado la voluntad de que el plan esté enfocado a la movilidad sostenible. “El objetivo es poder dejar el coche en casa y que nos movamos con vehículos de movilidad personal como la bicicleta o con transporte público porque esto hace que aumente el dinamismo del comercio, la salud de las personas y las relaciones entre la población”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído