Berga prepara la recepción de los Reyes Magos con la tradicional cabalgata

03 de enero de 2023 a las 16:48h

Berga prepara la recepción de los Reyes Magos con la tradicional cabalgata. La llegada de los Reyes Magos a Berga es inminente y la ciudad está ultimando los últimos preparativos para recibir la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar. La comitiva real llegará el jueves, 5 de enero, para volver a extender la magia e ilusión por las calles y plazas de la capital berguedana.

 

Este año, la cabalgata de reyes recuperará totalmente el formato habitual del evento manteniendo el tradicional desfile y haciendo el recibimiento de los niños en el Salón de Plenos del edificio consistorial.

 

Una de las novedades más destacadas de este año será la incorporación de la traducción de los discursos reales en lengua de signos catalana, a cargo de intérpretes especializados. La cabalgata de reyes se iniciará en la plaza de Gernika, a las 17 h.

 

La cabalgata en cifras

La comitiva real estará formada por un centenar de personas que recorrerán las principales calles de la ciudad acompañando a Melchor, Gaspar y Baltasar. Habrá pajes, portadores de cofres, ofrendas, estandartes, antorchas y carbón. El desfile estará encabezado por la estrella luminosa que guiará a Sus Majestades por el itinerario establecido, mientras que la recuperada carroza del carbón cerrará la comitiva.

 

También habrá música en directo interpretada por la Banda de la Escuela Municipal de Música de Berga y el Conservatorio de Música de los Pirineos. Además, una charanga formará parte de la comitiva llevando a cabo una batucada y también amenizará la espera del público que se encuentre en la plaza de Sant Pere antes de la llegada de los Reyes Magos.

 

Este año, se prevé repartir unos 460 kilos de caramelos sin azúcar y sin gluten, así como 500 piezas de carbón de azúcar.

 

Recorrido del desfile real

La estrella luminosa iniciará el desfile a las 17 h, desde la plaza de Gernika. La comitiva real seguirá el recorrido por las calles Pere II, Mestre de Pedret, Salvador Espriu, Isaac Albéniz, Pere III, la carretera de Sant Fruitós y la calle del Roser hasta la plaza de la Creu.

 

En este punto del recorrido, los reyes dejarán las carrozas y continuarán el itinerario a pie por la calle de la Ciutat hasta la plaza de Sant Pere. Posteriormente, se hará la adoración y ofrenda al pesebre situado en las escaleras de la iglesia de Santa Eulàlia.

 

A continuación, los Reyes Magos se dirigirán al Ayuntamiento de Berga donde el alcalde, Ivan Sànchez, les entregará las llaves de la ciudad que les permitirá acceder a los hogares berguedanos durante la noche para dejar los regalos.

 

Melchor, Gaspar y Baltasar se dirigirán a los niños y niñas desde el balcón consistorial, mientras un intérprete traducirá simultáneamente los discursos reales en lengua de signos catalana. El servicio de interpretación irá a cargo de la Casa Social del Sordo de Manresa y Comarcas.

 

Recibimiento de los niños

Los Reyes Magos se instalarán en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Berga para recibir a los niños y niñas una vez finalizada la cabalgata.

 

Así, el recibimiento de Sus Majestades recupera su ubicación habitual, después de que el año pasado se hiciera en los bajos del consistorio para garantizar las medidas preventivas establecidas por las autoridades sanitarias por la pandemia de la Covid-19.

 

Visita a las residencias, centros de día y el hospital

Los Reyes Magos llegarán por la mañana a Berga. Una comitiva reducida formada por Melchor, Gaspar, Baltasar, pajes reales visitarán las residencias, los centros de día y el Hospital de Berga – Salut Catalunya Central.

 

Los Reyes Magos accederán a los equipamientos para entregar diferentes obsequios y compartir un rato con los usuarios y usuarias.

 

Comisión organizadora

La cabalgata de reyes está organizada por las áreas de Fiestas y Juventud del Ayuntamiento de Berga y cuenta con una comisión formada por personas vinculadas a las entidades Colonias en Borredá, la Peña Boletaire de Berga, la Bauma dels Encantats y la Agrupación Teatral La Farsa junto con personas voluntarias a título individual y personal técnico municipal que se encarga del desarrollo de las tareas logísticas del evento.

 

Este año, la cabalgata también cuenta con la participación de la Asociación Pro Disminuidos Psíquicos del Berguedá.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído