Berga ha llevado a cabo la 3ª edición del Concurso de Puntos de Libro de Sant Jordi que ha contado con la participación del alumnado de primer curso de ciclo inicial de los centros de educación primaria del municipio. Es una iniciativa nacida en 2021 para acercar el comercio responsable y de proximidad a las escuelas a través de las artes plásticas, en el marco de la celebración del día de Sant Jordi. La actividad pretende potenciar el hábito de la lectura entre los niños de 6 a 8 años, así como promover el conocimiento del comercio local potenciando la creatividad y las habilidades plásticas. El certamen está impulsado por el área de Promoción Económica en coordinación con el área de Educación del Ayuntamiento de Berga y Bergacomercial.
Categorías del concurso
El Concurso de Puntos de Libro de Sant Jordi cuenta con diferentes categorías para que los niños y niñas puedan plasmar su visión sobre los valores del comercio de proximidad a través del lenguaje plástico. Este año, se ha reducido el número de categorías, pasando de cinco a dos, para facilitar la participación de los niños.
- Las tiendas de mi ciudad y profesiones: se han valorado las propuestas que plasman plazas y calles comerciales de la ciudad y propuestas que hacen referencia a profesiones relacionadas con el comercio, así como el trato de proximidad entre comerciantes y clientela.
- Los productos de la tierra: se han valorado las propuestas que hacen referencia a la comercialización de productos agroalimentarios que se asocian con la gastronomía berguedana como por ejemplo los guisantes negros, las setas o los embutidos y las propuestas que plasman profesiones relacionadas con el sector primario.
Propuestas premiadas
Las 10 propuestas ganadoras del 3r Concurso de Puntos de Libro de Sant Jordi han sido las siguientes:
- Laia Del Barco Carreras (Los productos de la tierra) – Escuela Sant Joan.
- Sohayd El Khoulati (Los productos de la tierra) - Escuela La Valldan.
- Zaida Lopez de las Huertas Marin (Los productos de la tierra) - Escuela Santa Eulàlia.
- Aina Massana Castilla (Los productos de la tierra) – Escuela Sant Joan.
- Elisabedi Chaketaze (Las tiendas de mi ciudad y profesiones) – Escuela FEDAC Xarxa.
- Niel García Magem (Las tiendas de mi ciudad y profesiones) - Escuela Vedruna.
- Dàlia Mollar Vallhonesta (Las tiendas de mi ciudad y profesiones) – Escuela Vedruna.
- Adam Serrare Bargoug (Las tiendas de mi ciudad y profesiones) – Escuela Vedruna.
- Roger Vilardaga Rivas (Las tiendas de mi ciudad y profesiones) – Escuela Vedruna.
- Victoria Villarroel Alfonzo (Las tiendas de mi ciudad y profesiones) – Escuela Santa Eulàlia.
A criterio del jurado calificador, la distribución de premios no ha sido equitativa entre las dos categorías dado el volumen de propuestas desigual recibido para tomar parte en las diferentes categorías propuestas.
Entrega de obsequios
Las propuestas premiadas por el jurado calificador han sido adaptadas e impresas en formato de punto de libro. En concreto, se han hecho 250 copias de cada una de las propuestas escogidas que serán distribuidas por los comercios adheridos a Bergacomercial.
Los autores y autoras de las propuestas ganadoras obtendrán un diploma conmemorativo y un vale de compra por valor de 20 € que podrán canjear en las librerías de la ciudad. El viernes 21 de abril, las personas representantes del jurado se desplazarán a las escuelas para hacer la entrega de los premios a los niños y niñas que han elaborado las propuestas premiadas.