Berga ofrece nuevos cursos de conocimiento del medio natural del entorno del municipio

04 de abril de 2023 a las 18:07h

El Ayuntamiento de Berga iniciará una nueva edición de las actividades de divulgación sobre el medio natural. Se trata de una iniciativa que se dirige a la ciudadanía en general y al personal docente, en particular, que se incluye en el Plan de Formación de Zona (PFZ) del Berguedà. El proyecto se puso en marcha el año pasado e incluyó cursos dedicados a los juegos tradicionales y el descubrimiento del entorno natural. Este año, se llevarán a cabo sesiones sobre astronomía, botánica, tecnologías de la información y biología, entre los meses de abril y mayo de 2023.

La oferta formativa está impulsada por el área de Educación del Ayuntamiento de Berga y el Servicio Educativo del Berguedà con la colaboración del Exploratorio de los Recursos de la Naturaleza y el Grupo de Defensa de la Naturaleza del Berguedà.

Divulgación del medio natural 

La iniciativa consiste en la realización de cuatro sesiones para promover el aprendizaje sobre el medio a través de propuestas divulgativas y el conocimiento de diversas herramientas y recursos. Las actividades previstas son las siguientes:

  • Hacer de la ciencia una experiencia’. Poner los recursos de las artes escénicas al servicio de la divulgación para hacer que las actividades se conviertan en experiencias divertidas, instructivas y provocadoras. La propuesta incluirá una sesión de planetario, observación con telescopio y reconocimiento de constelaciones con láser. Actividad a cargo de Cuiol Nature y el Centro Astronómico del Pedraforca. La sesión se hará el viernes 14 de abril, de 19 a 23 h.
  • El aroma y el color de las plantas aromáticas’. Identificar el aroma de las plantas aromáticas y medicinales, así como obtener sus aceites esenciales. Saber cómo reconocer y utilizar estas plantas para potenciar sus propiedades. Actividad a cargo de Dolors Grau Vilalta, profesora de la UPC y directora del Exploratorio de los Recursos de la Naturaleza. La sesión se hará el sábado 6 de mayo, de 9:30 a 13:30 h.
  • Hacemos mapas con Instamaps’. Instamaps es una herramienta del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña que permite crear, publicar y compartir información geográfica mediante mapas de forma sencilla, rápida y gráfica. Actividad a cargo de Isaac Besora, ingeniero informático especializado con SIG. La sesión se hará el domingo 7 de mayo, de 9:30 a 13:30 h.
  • Hacemos un cuaderno de campo’. Cómo podemos elaborar una libreta de campo donde representar las especies de fauna y flora más características de la sierra de Queralt. Actividad a cargo de Alba Noguera, bióloga y docente de secundaria,  y Miquel Batriu, miembro del Instituto Catalán de Ornitología. La sesión se hará el domingo 14 de mayo, de 9:30 a 13:30 h.         

Formación reconocida por el personal docente 

Los cursos cuentan con el reconocimiento de créditos ECTS por el personal docente, ya que forman parte de las líneas de formación permanente del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña para dar respuesta a las necesidades de formación de los centros educativos y del profesorado de Cataluña. El PFZ es la planificación en el ámbito comarcal de la formación permanente del profesorado, la cual incorpora actividades de formación en el centro y otras actividades dirigidas a todo el profesorado de la comarca.

Proceso de inscripción   

La inscripción para participar en el curso de conocimiento y aprendizaje del medio natural ya está abierta. Las personas no docentes pueden inscribirse enviando un correo a la dirección electrónica educacio@ajberga.cat. Las personas docentes deben formalizar la inscripción en el portal web del Servicio Educativo del Berguedà, en este enlace web: https://ja.cat/activitats-medi-Berga

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído