El Ayuntamiento de Berga pone en marcha la fase de votación de los presupuestos participativos de 2023, a partir de este lunes, 21 de noviembre, a las 16 h. Es la cuarta edición de esta iniciativa impulsada por el área de Participación Popular que este año mantiene la dotación económica hasta los 35.000 €, de los cuales, el consistorio ha destinado 20.000 € para propuestas de proyectos de inversión en equipamientos o espacios públicos, 10.000 € para propuestas relacionadas con la programación cultural de la ciudad y también hay una partida dedicada a las propuestas de los jóvenes (5.000 €).
El proceso de votación se llevará a cabo electrónicamente a través de una aplicación informática y también se habilitará un punto de votación asistida para facilitar el voto a las personas que lo requieran. El periodo de votación de las propuestas finalistas permanecerá abierto del 21 de noviembre al 4 de diciembre de 2022.
Una sesentena de propuestas presentadas
La cuarta edición de los presupuestos participativos ha recibido un total de 61 propuestas que han sido revisadas y evaluadas por los servicios técnicos municipales con el fin de comprobar el cumplimiento de los criterios establecidos y determinar su viabilidad técnica, económica y jurídica. Por un lado, se han contabilizado 27 propuestas formuladas por entidades locales y personas a título individual correspondientes a la convocatoria general de los presupuestos participativos. De estas, 8 han sido descartadas porque no cumplían los requisitos mencionados y 1 ha sido agrupada con otra propuesta con la que compartía características similares. Por lo tanto, 18 propuestas han sido validadas para formar parte de la fase de votación popular. Del total, 11 propuestas corresponden a proyectos de inversión en equipamientos o espacios públicos y 7 son iniciativas relacionadas con la programación cultural de la ciudad.
En cuanto al presupuesto juvenil dirigido a jóvenes de 12 a 15 años, se han recogido un total de 34 propuestas formuladas por los grupos clase de los centros educativos de la ciudad. Del total de propuestas recibidas, 10 han sido descartadas por incumplir los criterios establecidos, mientras que 13 han sido agrupadas porque compartían demandas y temáticas similares. Por lo tanto, las propuestas que han pasado a la fase de votación han sido 15.
Votación electrónica
La fase de votación electrónica de los presupuestos participativos se dividirá en dos procesos diferenciados. Por un lado, las personas mayores de 16 años empadronadas en Berga podrán emitir sus votos escogiendo dos propuestas de la convocatoria general. Un voto será para las propuestas de proyectos de inversión en equipamientos o espacios públicos y el otro voto será para las propuestas culturales. Para ejercer el derecho a voto será necesario acceder al sitio web www.civiciti.com/es/berga e introducir el DNI y la fecha de nacimiento. Posteriormente, se abrirá una ventana donde aparecerán las propuestas finalistas para que el usuario o usuaria pueda seleccionar las que considere más adecuadas. Cada propuesta va acompañada de información adicional que se puede consultar en la parte derecha pulsando el cuadrado donde aparece la letra 'i' de información.
El proceso de votación del presupuesto participativo juvenil está dirigido exclusivamente a personas de 12 a 15 años. En este caso, también será necesario acceder al portal web habilitado para las votaciones e introducir el DNI y la fecha de nacimiento. Las personas participantes deberán escoger un máximo de dos propuestas entre todas las opciones disponibles.
Paralelamente, se habilitará un punto de votación electrónica asistida para poder participar en los dos procesos de votación. Este punto de votación asistida estará situado en el Ayuntamiento de Berga en los siguientes horarios: lunes, de 9 a 14 h y de 17 a 19 h; martes, miércoles, jueves y viernes, de 9 a 14 h.
Presentación de los resultados
Los resultados de ambas votaciones de los presupuestos participativos de 2023 se darán a conocer públicamente el viernes, 9 de diciembre, en el Ayuntamiento de Berga, a las 19 h. Las propuestas que hayan obtenido más votos, hasta agotar las partidas previstas de 30.000 € (convocatoria general) y 5.000 € (presupuesto juvenil), se ejecutarán durante la anualidad de 2023.
El acto de los resultados de la 4ª edición de los presupuestos participativos se completará con la presentación del calendario del Ayuntamiento de Berga de 2023 titulado “Berga. Doce edificios singulares”, a cargo de Anna E. Puig, autora de los textos sobre los edificios emblemáticos recogidos en el calendario, y el autor de las ilustraciones, Toni Llargués.