El Ayuntamiento de Berga dará continuidad a la campaña de la Patumaigua e incorporará acciones para incentivar el reciclaje de las 20.000 botellas que se distribuirán gratuitamente durante los cinco días de Corpus. Este año se incrementará la cifra de botellas de agua que se repartirán y se habilitarán contenedores para minimizar el impacto medioambiental y recoger el envase de plástico. Además, se fabricará un artículo de merchandising con el plástico que se haya podido recoger durante la fiesta. La campaña está impulsada por el Ayuntamiento de Berga y Sant Aniol y cuenta con la colaboración del Consell Comarcal del Berguedà, la Diputació de Barcelona y la Generalitat de Catalunya.
Origen de la iniciativa
El suministro gratuito de agua se llevó a cabo en las tres últimas ediciones de la fiesta y se consolidó durante La Patum de 2019 mediante la creación del personaje de la Patumaigua que aparecía en el etiquetado de la botella junto con el eslogan 'El agua también quiere ir a Patum'. Además, se elaboró material de difusión que incluía varios argumentos o frases sobre los beneficios del agua. Se trata de una campaña ideada con el objetivo de incentivar el consumo de agua y fomentar la reducción de los riesgos asociados a los primeros consumos de alcohol y otras drogas entre la población adolescente y joven durante las fiestas que se celebran en el municipio y, especialmente, durante el Corpus berguedà.
Suministro de agua
El Ayuntamiento de Berga y la empresa gerundense dedicada a la comercialización de agua, Sant Aniol, cerraron un acuerdo de colaboración en 2020 para garantizar el suministro de 20.000 unidades anuales de agua de 33 centilitros etiquetadas con el diseño y el lema de la campaña de la Patumaigua elaborado por la ilustradora Montse Forradelles y adaptado al envase por el equipo creativo de Sant Aniol. El convenio tenía una vigencia de cuatro años (2020-2023), pero la suspensión de La Patum de 2020 y 2021 por la pandemia de la Covid-19 impidió que se pudiera implementar el acuerdo. Así pues, este será el primer año de aplicación del convenio. Las aguas se dispensarán en las barras de cócteles sin alcohol y las barras de las Barraques de La Patum. Además, se instalarán fuentes de agua en la plaza de Viladomat y la plaza Cim d'Estela para facilitar la reutilización de las botellas.
Reciclar para dar vida
Una de las novedades que incorpora la campaña es el reciclaje del envase de la Patumaigua. En concreto, se habilitarán contenedores facilitados por el Consell Comarcal del Berguedà y Containers del Berguedà que estarán logotipados con la imagen de la campaña y se ubicarán en la plaza de Sant Francesc, la plaza de Viladomat, el paseo de la Indústria y la plaza Cim d'Estela. El plástico recogido se utilizará para hacer un artículo de merchandising de La Patum: una riñonera, una camiseta o una botella plegable y reutilizable. Para escoger el producto se realizará una encuesta a través de las redes sociales del área de Juventud (@bergajove) y se fabricará la opción más votada.
Material de difusión
Para dar a conocer la campaña de la Patumaigua se han creado 160 banderolas que han sido instaladas en el alumbrado público de diferentes zonas de la ciudad. Las banderolas incorporan el personaje y el lema de la Patumaigua, así como la vertiente sostenible del proyecto. En concreto, aparece un contenedor de envases tragándose una Patumaigua para fomentar el reciclaje de la botella.
