¡Carnaval de Espanto! Este es el lema del Carnaval de Berga, que se celebrará del 11 al 22 de febrero de 2023. La fiesta de este año girará en torno al misterio y el terror, a través de diferentes propuestas relacionadas con la temática mencionada. Una de las principales novedades será la duración del carnaval, ya que las actividades se iniciarán el sábado anterior a la celebración con una velada de espanto... La fiesta también incluirá los actos tradicionales, como la rúa de comparsas y carrozas, el baile de los cornudos, la guerra de la harina, el entierro de la sardina, las propuestas infantiles, los concursos y las comidas populares, entre otros. La programación de la fiesta de la burla y el desenfreno contará con más de una veintena de propuestas diferentes para todos los públicos. Además, se repartirán 6.100 € en premios: 5.200 € se destinarán al concurso de la rúa y 900 € en vales comerciales para el resto de concursos del carnaval.
La temática del carnaval
El concejal de Fiestas, Andreu Comas, se ha referido a la temática del carnaval y ha explicado que “la idea de dedicar la fiesta al terror surgió antes de la llegada de la pandemia de la Covid-19, y nos ha parecido que ahora era el momento de recuperarla”. De hecho, era la temática escogida para la edición de 2021, pero la situación sanitaria impidió la celebración de la fiesta y se optó por hacer una edición confinada. El año pasado se recuperó la fiesta, pero había una serie de restricciones vigentes en los actos multitudinarios.
Insomnia Corporation colaborará en la tematización del carnaval de este año. Climent Vila, responsable de la empresa, ha hablado sobre el lema del carnaval y ha dicho que “aunque será un Carnaval de Espanto, ¡no os asustéis! El carnaval es una gran fiesta de desenfreno y alegría para que todo el mundo se lo pase lo mejor posible, y así será. El Rey demonio abrirá las puertas del infierno para llenar la ciudad de monstruos, pero son personajes con ganas de bailar y que la gente se lo pase bien”.
El rey del infierno asaltará la ciudad
¡Un demonio proveniente de las entrañas del infierno extenderá sus dominios convirtiéndose en el Rey del Carnaval de Berga! El demonio asaltará la ciudad el sábado, 11 de febrero, para protagonizar una velada de espanto cargada de música y fuego, que se hará en el local de los Castellers de Berga.
La jornada incluirá todo tipo de actos, como por ejemplo dos pasajes del terror, uno para niños de hasta 11 años y otro para personas a partir de 12 años. Para acceder al pasaje será necesario inscribirse y escoger turno, ya que las plazas son limitadas. Por la noche, habrá la presentación del Rey del Carnaval que incluirá un correfoc, a cargo de los Diables del Clot de l’Infern de Puig-reig y el acompañamiento musical de la charanga Entrompats Band, que transcurrirá por las calles del entorno del Cinema Catalunya, con inicio y final en la plaza de les Cols.
Posteriormente, se hará una cena y el primer concurso de vídeos promocionales de los grupos participantes en la rúa que optarán a un premio de 300 € para la mejor propuesta audiovisual. Para participar en el concurso de vídeos también será necesario rellenar un formulario en línea. La velada se cerrará con la entrega del premio y una sobremesa musical.
Bajada de cacharros
Otra de las novedades de este año será la celebración de una bajada de cacharros y trastos diversos organizada por la Asociación de vecinos de la Calle Mayor. La actividad se llevará a cabo el viernes, 17 de febrero, y consistirá en completar el descenso, desde la plaza de Sant Joan hasta el portal de Sallagosa, pasando por la calle Verdaguer. El evento estará amenizado por la charanga Entrompats Band y habrá merienda para todo el mundo. Para participar, será necesario inscribirse previamente y se otorgarán premios en las categorías siguientes: cacharro más terrorífico, cacharro más desastroso y cacharro más familiar.
Rúa de comparsas y carrozas
Las calles y plazas acogerán el desfile de comparsas y carrozas protagonizada por familias, escuelas, asociaciones, grupos de amigos y amigas o generaciones enteras de jóvenes que ofrecerán todo tipo de espectáculos y parodias para alcanzar la victoria en las diferentes categorías del concurso de la rúa del carnaval. El recorrido se iniciará en la calle del Roser (a la altura del antiguo bar Cal Tonillo) y finalizará en la plaza de Viladomat.
El concurso contará con un jurado itinerante y un jurado estático, situado delante del Mercado Municipal para evaluar las propuestas participantes en el Carnaval de Espanto. Para participar, será necesario inscribirse a través de un formulario en línea disponible hasta el viernes, 10 de febrero, a las 20 h. Las comparsas y carrozas inscritas deberán recoger los números de inscripción para poder desfilar en la rúa, el viernes 17 de febrero (20 h) en el Ayuntamiento de Berga y deberán entregar obligatoriamente la pista de audio de las actuaciones en un lápiz de memoria (duración máxima de 3 min.).
El veredicto de los premios del concurso se dará a conocer durante el Baile de los Cornudos, que se hará en la carpa del paseo de la Industria y que contará con pincha discos locales para amenizar la noche (de 22:30 a 3:30 h).
Una fiesta espantosamente terrorífica para todo el mundo
El carnaval de este año mantendrá los actos tradicionales, pero también consolidará diferentes propuestas que han sido incorporadas en las últimas ediciones. En cuanto a la programación infantil habrá las siguientes actividades: un encuentro escolar del alumnado de ciclo medio de las escuelas del municipio, el concurso de menús del jueves lardero, las actividades del sábado por la mañana y el baile de carnaval infantil que comparará con el espectáculo “De cap per avall” con el grupo AMBAUKA.
También habrá otras propuestas destinadas al público general como por ejemplo: una sesión de baile dinamizada por varios centros deportivos de la ciudad, el concurso de mascotas y plantas disfrazadas, la llegada y lectura del pregón del Rey del Carnaval, la guerra de la harina que volverá a enfrentar a carlines y liberales, la vela y el entierro de la sardina o el concurso de llorones y lloronas.
Comidas populares
En esta edición también habrá comidas populares. En concreto, se recuperará la cena de carnaval que se hará el sábado, 18 de febrero, en la carpa del paseo de la Industria, de 20 a 22:30 h. El menú consistirá en una fideuada de calamar, costilla cocinada a baja temperatura y pastel. También se ofrecerán menús con opción vegana o sin gluten, pero será necesario solicitarlo, hasta el 12 de febrero, enviando un correo a la dirección electrónica labaumadelsencantats@gmail.com. Los tickets para la cena se podrán adquirir en los establecimientos Bar Cal Negre, Graffiti Llibreria y Ca la Clàudia, hasta el domingo 12 de febrero. El precio de la cena será de 15 € y los grupos de más de 20 personas también pueden adquirir los tickets en el mismo correo electrónico mencionado anteriormente. La cena está organizada por la Bauma dels Encantats y Surf the Bowl.
Otro de las comidas tradicionales será la sardinada popular del miércoles de ceniza, que se llevará a cabo el 22 de febrero, en la plaza del Forn. La Penya Boletaire de Berga cocerá 40 kilos de sardinas a la brasa que se distribuirán gratuitamente, una vez finalizado el entierro de la sardina.
Una fiesta segura y saludable
Una de las acciones impulsadas para promover un consumo responsable y no abusivo de bebidas alcohólicas será la dispensación gratuita de agua a las comparsas del carnaval antes del inicio del desfile. Por otro lado, la fiesta contará con un Punto Lila LGTBIQ+ que ofrecerá información y atención sobre violencias sexistas durante el baile del sábado por la noche. Además, el Punto Lila dispondrá de un servicio itinerante durante la rúa y también durante la madrugada, una vez haya finalizado el baile.
Comisión organizadora
El Carnaval de Berga está organizado por las áreas de Fiestas y Juventud del Ayuntamiento de Berga con la colaboración de Insomnia Corporation y cuenta con una comisión formada por personas vinculadas a los Castellers de Berga, Surf the Bowl, la Agrupación Teatral La Farsa, la Penya Boletaire de Berga, la Asociación de vecinos de la Calle Mayor, Bergacomercial, la Bauma dels Encantats, la Escuela Municipal de Música de Berga, el Centro Deportivo Municipal El Tossalet, el Centro Deportivo y de Estética Corporal (CEEC), Berga Resort y el apoyo de la Diputación de Barcelona.