Bacardit (Junts), quiere convertir Manresa en la ciudad con más y mejor luz de Cataluña

21 de mayo de 2023 a las 12:54h

El alcaldable de Junts per Manresa, Ramon Bacardit, quiere convertir Manresa en la ciudad con más y mejor luz de Cataluña. “La capital del Bages debe ser ejemplo de la transición energética y para la iluminación la fachada histórica y los edificios patrimoniales de la ciudad”, asegura.

“Manresa es luz. Desde la madre de dios de la Alba al misterio de la Luz hasta la ilustración ignaciana, la luz nos identifica y aporta los tres grandes referentes icónicos de la ciudad: la Seu, la Sèquia, la Cova. Pero el concepto de la luz debe ser, también, la base para indicar el futuro de la ciudad”, recalca. Así, señala que la luz es un hilo conductor, transversal, de la estrategia de la ciudad que se concreta en cuatro ejes de actuación y que se deben potenciar.

 

La luz como identidad de ciudad

Para hacerlo, propone, por un lado, consolidar y promover la luz como identidad ciudadana. “Manresa puede aprovechar mucho más el patrimonio que representa la luz, especialmente concentrado en nuestra fiesta mayor de invierno, como un potente elemento de identidad y de proyección”, asegura el candidato. Así, propone crear una comisión ciudadana para repensar las Fiestas de la Luz y crear un nuevo evento anual en primavera vinculado con la luz. “Queremos promover una actuación de significación para la ciudad que vincule la creatividad y el conocimiento en relación al concepto de la luz”. Y también promoveremos un nuevo festival de música electrónica y luz.

Iluminación de las fachadas y el patrimonio histórico de la ciudad

El siguiente eje de actuación que el candidato propone es la luz como valoración patrimonial: “Somos la ciudad de la luz y debemos deslumbrar”, destaca. Por eso, se plantea como proyecto estratégico abocarse a la iluminación de la fachada histórica de Manresa a partir de sus principales monumentos, la Seu y la Cova, y los edificios patrimoniales de dentro de la ciudad.

“Haremos un proyecto ejemplar de iluminación de la fachada histórica de la ciudad con criterios estéticamente efectivos y energéticamente eficientes. Desde Sant Pau a las balmes de la Vall del Paradís y a las del Puig Cardener, hasta la Torre Santa Caterina, haremos la mejor fachada de una ciudad catalana”, señala. También “ayudaremos a la restauración y la iluminación de las fachadas emblemáticas de los edificios privados de la ciudad y para la rehabilitación de edificios catalogados”.

 

Potenciar un entorno urbano bien iluminado

El tercer proyecto para convertir Manresa en la ciudad de la luz se enmarca en la “necesidad de disponer de un entorno urbano bien iluminado”, ha explicado el alcaldable. “Elaboraremos un Plan de Energía Eficiente”, asegura. “El Ayuntamiento debe ser modelo y ejemplo de la transición energética”. “Apostaremos por la energía verde y producida aquí y por contratos con comercializadoras catalanas, informaremos con datos abiertos del consumo de todos los edificios y vehículos del Ayuntamiento y de las empresas públicas e impulsaremos las Comunidades Energéticas”, afirma el candidato.

De la misma manera que la luz destaca y realza, una buena iluminación urbana también genera atracción, vitalidad, seguridad y comunidad. Es por eso que el alcaldable también propone redactar el Plan Director de Iluminación de la ciudad, una iniciativa para mejorar la calidad de vida de la comunidad, la funcionalidad y optimización de la luz y la seguridad. “Se iluminarán las plazas y las calles y las esquinas oscuras para garantizar la seguridad de los vecinos y para favorecer la actividad cultural, social y comercial”.

 

La luz nos hace visibles al mundo

“La vinculación de Manresa con la luz nos permite establecer relaciones estratégicas para su posicionamiento y proyección a nivel internacional”, ha puntualizado Bacardit. Por eso se propone que la ciudad participe como miembro activo de la red de colaboración internacional que engloba las ciudades de luz: la LUCI (Lighting Urban Community International), una red muy activa que pone en contacto ciudades y profesionales de la iluminación comprometidos con el uso de la luz como una herramienta para el desarrollo urbanístico, social y económico.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído