Bacardit (Junts) propone crear una gran avenida arbolada en Manresa

25 de mayo de 2023 a las 18:34h

El alcaldable de Junts per Manresa, Ramon Bacardit, propone una intervención de transformación urbana que debe generar una nueva fachada de la ciudad, consistente en vertebrar una gran avenida urbana, de punta a punta de la ciudad, mediante la transformación de las carreteras de Cardona y Vic y enlazando esta con las de Santpedor y el Pont de Vilomara. Esta gran "Avenida Central de Manresa" (ACM), se completará con la creación de varios equipamientos e infraestructuras de movilidad alrededor.

 

“Las carreteras de Vic y de Cardona son, a estas alturas, las vías más transitadas de la ciudad y, por eso, son la carta de presentación que ofrece a los visitantes”; en este sentido ha asegurado que la imagen que damos es de una ciudad sin verde, con aceras estrechas y fachadas dejadas. Pero, para Bacardit, la transformación de estas carreteras en Avenidas arboladas, con luz y aceras anchas no solo mejorará la imagen de la ciudad, sino que comportará una transformación y mejora radical en el conjunto de la ciudad y de los vecinos que confrontan.

 

“Cuando la gente empiece a poder pasear tranquilamente por esta avenida, se abrirá comercio, las calles estarán bien iluminadas y los propietarios querrán limpiar y adecuar las fachadas: se trata de activar la espiral de la prosperidad”, dice Bacardit.

 

La propuesta consiste en planificar una serie de actuaciones que vayan en el sentido de dotar esta avenida de los elementos necesarios para estructurarla y hacerla posible. Así, se propone trabajar en paralelo en diferentes frentes:

  • En primer lugar, con la ejecución de una nueva estación de RENFE detrás del pabellón del Baxi prevista ya en el POUM, conjuntamente con un gran aparcamiento disuasorio al servicio de los usuarios de tren y de la misma Ciudad Deportiva del Congost.
  • En segundo lugar, con la construcción de un nuevo puente (previsto también en el POUM) que conecte directamente la estación y la Ciudad Deportiva del Congost con la carretera de Cardona.
  • En tercer lugar, con la construcción de aparcamientos en el centro de la ciudad que permitan una reubicación efectiva de los vehículos que ahora estacionan en esta avenida (ampliación del Puigmercadal, nuevo aparcamiento en Bonavista y nuevo aparcamiento en la estación de autobuses).
  • En cuarto lugar, con la reurbanización de las carreteras de Vic y de Cardona para ampliar aceras, árboles, luz y zonas de carga y descarga.
  • Finalmente, con la ampliación del aparcamiento disuasorio del puente de hierro.
  • Este nuevo eje vertebrador tendría una línea nueva de bus que uniría Sant Fruitós, Manresa y Sant Joan de Vilatorrada.
 

Según Bacardit esta propuesta transformadora de ciudad, “vale menos que la operación de la Fábrica Nueva, y representa un modelo contrapuesto al que realiza el alcalde Aloy; es un modelo de intervención y priorización de las inversiones públicas que incide directamente en la mejora de la calidad de vida de toda la ciudad y es semilla de cambio en los ámbitos de la movilidad, del comercio y de la capitalidad de Manresa”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído