“Teniendo en cuenta que el principal atractivo turístico de Manresa es nuestro patrimonio histórico y artístico, y nuestro paisaje urbano, natural y rural, es necesario unificar las políticas de patrimonio, de turismo y de promoción en una sola visión y acción municipal”, ha asegurado el alcaldable de Junts per Manresa, Ramon Bacardit. “Por eso proponemos crear la concejalía de Patrimonio, turismo y promoción de la ciudad”.
“La combinación de la visita a la Seu o a la Cova, o al centro modernista, deben ser compatibles con la experiencia enoturística o gastronómica y el disfrute del paisaje del Pla de Bages y del fondo escénico que nos caracteriza”, ha destacado.
Poner orden al desorden y a la vergüenza del Museo de Manresa
“Haremos un informe de todo el proceso de construcción del Museo Comarcal y del Barroco de Cataluña para saber hasta dónde se ha mal gestionado el proceso de construcción del equipamiento, que más que un museo parece que se haya hecho un ‘mausoleo’ de proporciones faraónicas para mayor gloria de alguien. Tenemos que saber cuánto han costado los accesos y cuál ha sido el coste final añadido.
Bacardit asegura que “todo el mundo está preocupado por el sobrecoste y la exageración de la obra, y realmente es muy preocupante” afirma, “pero nadie habla de lo que pasará al día siguiente de terminar las obras: ¿cuánto vale el mantenimiento ordinario? ¿cómo se hará la gestión de este nuevo equipamiento?”. Estas incógnitas sin respuesta, se suman al desorden actual. “Haremos el plan de gestión, viabilidad y dinamización del museo que no ha hecho el alcalde Aloy. Una ciudad capital como Manresa debe tener equipamientos culturales de alcance nacional que sean eficientes y óptimos”, ha asegurado el candidato de Junts.
Preservar y dar más valor a nuestro patrimonio histórico
“Es necesario preservar y valorar nuestro patrimonio para la autoestima de los manresanos y la dignidad histórica de la ciudad”. Por eso, si es elegido alcalde, propone hacer una serie de actuaciones concretas a través de la creación de la nueva concejalía de Patrimonio, turismo y promoción de la ciudad.
El alcaldable también propone considerar los condicionantes de carácter estratégico sobre la ubicación del nuevo Archivo Histórico y tramitar el expediente y el proceso necesario para incoar el nombramiento de Francesc Comas i Closas como Cronista Oficial de la Ciudad de Manresa.
“También propondremos a las entidades del patrimonio de Manresa la posibilidad de optimización de sus funciones a partir de la cooperación o unificación en una sola plataforma asociativa para potenciar más su capacidad de actuación sobre el patrimonio. Por otro lado, dignificaremos el edificio consistorial de la ciudad como sede institucional abriéndolo a las visitas con un espacio dedicado a las Bases de Manresa los orígenes del catalanismo”, ha explicado.
Manresa ciudad de la luz
“Manresa es luz y tenemos que poder aprovechar mucho más el patrimonio que representa la luz”, ha recalcado. “Impulsaremos un proyecto ejemplar de iluminación de la fachada histórica de la ciudad a partir de sus principales monumentos, la Seu y la Cova, y también de los edificios patrimoniales de dentro de la ciudad. También ayudaremos a la restauración y la iluminación de las fachadas emblemáticas de los edificios privados de la ciudad y a la rehabilitación de edificios catalogados”.
Turismo y promoción de ciudad: Manresa se pone en valor
De la misma manera que la cultura no supone un ámbito de acción urgente para la dinamización y regeneración de la ciudad, tampoco lo es, en general, la actuación en el área de turismo, que en los últimos años ha tenido una buena planificación y gestión de la mano del concejal de Junts per Manresa, Joan Calmet.
Reconociendo el buen trabajo hecho hasta ahora con la estructuración de un equipo técnico y de unas políticas consolidadas en la promoción turística de la ciudad, Bacardit también ha destacado nuevas propuestas para potenciar en el ámbito de turismo en los próximos años en la ciudad: “Seguiremos la estrategia turística marcada por la concejalía con la implementación del Plan de Acción 2023. Reforzaremos la marca Manresa Cor de Catalunya vinculada al turismo y a los productos de calidad y crearemos una comisión para seguir impulsando la Manresa ignaciana y la consolidación del Camino Ignaciano”, ha explicado.
El alcaldable también ha señalado que querrá promover la renovación urbanística y paisajística de los entornos de la entrada a la ciudad por el Pont Vell y la Cova, con la creación de una zona de aparcamiento de autobuses y buscar nueva inversión en plazas hoteleras en la ciudad, así como recuperar las funciones del albergue de juventud para la ciudad.
También quiere poner más en valor aún nuestro paisaje: “potenciaremos, conjuntamente con la DOPB, la identidad y la capitalidad de Manresa como ciudad con cultura del vino y el’aceite”.