El primer teniente de alcaldía y concejal de Derechos Sociales, Ivan Sànchez, ha comparecido virtualmente este lunes, 26 de abril, para actualizar la información sobre la evolución de la pandemia en la ciudad. El representante municipal ha repasado la afectación de la pandemia en los centros residenciales de personas mayores, la presión hospitalaria en el centro sanitario de ámbito comarcal y los servicios efectuados por los cuerpos policiales en materia de restricciones por la Covid-19.
Afectación municipal de la Covid-19
La información actualizada en la web de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales muestra que la ciudad de Berga ha registrado 29 casos positivos diagnosticados con PCR en los últimos 7 días (+8) y también se han contabilizado 47 casos en los últimos 14 días (+18). Actualmente, el índice de riesgo de brote es de 350.04 puntos. Se trata de un nivel considerado muy alto, que se ha incrementado respecto a la semana anterior (307.99 puntos). La tasa de reproducción de la epidemia también ha aumentado hasta situarse en los 1.26 puntos. Este índice se obtiene de la media de personas que se infectan a partir de un mismo caso. Si este valor se sitúa por encima de 1, la epidemia crece, mientras que si se encuentra por debajo de 1, la extensión del virus baja.
Incidencia en las residencias
La situación de estabilidad se ha mantenido en ambas residencias durante los últimos siete días. Por un lado, la residencia Sant Bernabé cuenta actualmente con 50 residentes. No se han detectado casos con diagnóstico positivo entre las personas residentes y tampoco hay casos con diagnóstico positivo entre el personal laboral. Se ha producido una defunción, pero ha sido por causas ajenas a la Covid-19.
La residencia Nostra Senyora de Queralt (Hermanitas) también sigue sin registrar casos positivos entre las personas residentes y el personal laboral. Estos datos permiten al centro residencial mantener el distintivo de residencia limpia o verde. El concejal, Ivan Sànchez, ha celebrado que las residencias sigan limpias del virus de la Covid-19.
Hospital Sant Bernabé
Los datos facilitados por Salut Catalunya Central - Hospital de Berga con fecha de 23 de abril, muestran que el centro sanitario contaba con 8 pacientes ingresados con diagnóstico de Covid-19. Se trata de 2 casos más respecto a la semana anterior. Durante la semana pasada se registraron 6 ingresos nuevos de pacientes por Covid-19, se dieron 4 altas, no se trasladó a ningún paciente a otros centros hospitalarios y no se produjeron defunciones. En referencia al personal sanitario, se contabilizaron 2 casos de profesionales que han sido confinados por haber estado en contacto con personas portadoras del virus. Se trata de la misma cifra que la semana anterior.
Servicios de la Policía Local
Se mantienen las tareas de vigilancia y los controles efectuados conjuntamente por la Policía Local y los Mossos d'Esquadra sobre las restricciones de actividad y movilidad vinculadas a la Covid-19. Del 19 al 25 de abril, la Policía Local ha efectuado 19 servicios ordinarios, la mayoría de los cuales han sido planificados. En esta ocasión, se han interpuesto 4 sanciones por no usar la mascarilla y 1 sanción por incumplir las restricciones de movilidad.
Jornadas festivas
El concejal, Ivan Sànchez, ha agradecido a la población por la responsabilidad y la colaboración mostradas durante el desarrollo del día de Sant Jordi y la fiesta de Sant Marc. Sànchez ha destacado que "la jornada de Sant Jordi se produjo de forma ejemplar, sin grandes aglomeraciones. La gente pudo circular con fluidez, tanto por la zona de la calle Mayor como por el paseo de la Industria". En el caso de la fiesta de Sant Marc, el concejal ha comentado que "el tiempo no acompañó tanto como para Sant Jordi, pero se respetaron las medidas de seguridad, las distancias y es bueno para la población que se puedan ir recuperando estas fiestas". Ivan Sànchez ha recordado que este fin de semana (1 y 2 de mayo) se celebrará la Feria de Mayo aplicando las medidas de seguridad adecuadas y ha vuelto a apelar a la responsabilidad colectiva para que la feria se pueda desarrollar sin incidentes.
Nuevas medidas vigentes para evitar contagios
Esta semana se han modificado algunas de las medidas especiales para la contención de la Covid-19 en Cataluña, las cuales, se aplicarán del 26 de abril al 3 de mayo. Estas medidas conllevan novedades en varios ámbitos como la movilidad, la educación o el deporte, entre otros. La movilidad se ha ampliado a todo el perímetro de Cataluña, pero se pide limitar los desplazamientos que sean innecesarios. En cuanto a los encuentros sociales, están limitados a 6 personas a menos que se trate de personas convivientes. No obstante, las reuniones y/o encuentros familiares y de carácter social que se hagan en espacios cerrados, incluyendo los domicilios, se recomienda que se restrinjan lo máximo posible. En referencia al sector de la restauración, pueden abrir los bares y restaurantes de los centros comerciales, de 7:30 a 17 h. En el ámbito deportivo, el aforo de las instalaciones y equipamientos deportivos de interior y exterior ha pasado a ser del 50%, siguiendo las medidas de ventilación y calidad del aire establecidas. En cuanto al ámbito educativo, se recupera la actividad presencial plena en bachillerato y los ciclos formativos. El resto de medidas vigentes se mantienen, como por ejemplo, el toque de queda, de las 22 a las 6 h. Puede consultar el conjunto de medidas vigentes en la web.