El Ayuntamiento de Manresa enverdece los patios de las escuelas

11 de junio de 2025 a las 13:56h

El Ayuntamiento de Manresa continúa mejorando y enverdeciendo los patios de las escuelas de la ciudad con la plantación de más árboles y otra vegetación. El objetivo de este proyecto iniciado en 2023 es crear espacios más agradables y saludables, donde se pueda dar clase los días más calurosos, educar a los niños en el cuidado de la naturaleza y que puedan ver cómo evoluciona a lo largo del año. Además, la mayoría de especies de árboles escogidas son caducifolias, de manera que dejan llegar el sol durante los meses de invierno y proporcionan sombra y frescura cuando hace calor. Desde 2023 hasta ahora, se han plantado 386 plantas de las cuales 127 son árboles, 29 arbustos y 174 enredaderas.

Este 2025, la actuación se ha centrado en cinco centros educativos. Se han plantado 275 plantas, de las cuales 45 son árboles, más de medio centenar son arbustos y hay un total de 174 plantas trepillas para enverdecer vallas. También se han instalado nuevos sistemas de riego soterrado y automático para conseguir una mayor calidad de las plantas y para garantizar su supervivencia en caso de sequía. En total se ha realizado una inversión de 66.851,81 euros. La cifra de nuevas plantas es la más elevada desde 2023 cuando se inició el plan para enverdecer patios de guarderías y de primaria públicas de titularidad municipal.

La inversión más importante de este curso se ha realizado en la escuela Pare Algué con múltiples actuaciones propuestas a partir de un proceso participativo interno del centro guiado por la empresa Globo Rojo en el marco del proyecto “Patios por el Clima”. Así, en la zona más próxima al pasaje de la Mezquita, donde hay una hilera de moreras con bancos de madera entre los árboles, se han plantado enredaderas a lo largo de toda la valla metálica. Una vez crezcan aportarán verdor y sombra a lo largo del patio. Además, se ha hecho una canalización para aprovechar el agua de lluvia que cae sobre la pista, desviándola hacia la nueva vegetación. Esta acción quiere favorecer la infiltración de agua en tierra para favorecer el crecimiento y la supervivencia de la vegetación y, a la vez, reducir el riesgo de inundaciones.

A lo largo del camino del interior de la escuela que lleva hasta la puerta de este mismo pasaje se han plantado 7 ciruelos ornamentales y plantas arbustivas como lentisco, aloc, coronil·la y marfull, y se ha plantado vegetación trepella a lo largo de una valla. Finalmente, frente a las aulas de educación infantil, se han plantado cuatro fresnos y siete moreras ornamentales. Además, en todas las zonas donde se ha plantado esta vegetación se ha realizado una nueva instalación de riego. Estas actuaciones han supuesto una inversión total de 36.213,75 euros.

También destaca la actuación en la escuela Ítaca, donde se han invertido 19.964,59 euros. Se ha actuado en tres espacios del patio, y en total se ha plantado 15 moreras ornamentales además de diferentes especies arbustivas como coronil, lentisco y viña virgen. Además, en los tres ámbitos donde se han plantado esta nueva vegetación también se ha realizado la instalación de riego.

En la escuela Serra Húnter se ha plantado ocho moreras y un falso castaño, y además se ha hecho una nueva instalación de riego en la zona donde están estos árboles y también en el espacio donde hace dos años ya se plantaron 13.

Finalmente, en la escuela Renaixença se han plantado dos moreras, y en la escuela Bages se han plantado dos aliños.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído