Adlsolcar celebra 10 años como modelo de éxito en desarrollo local en el Solsonès y Cardona

La red público-privada reivindica una década de cooperación con más de 2.400 puestos de trabajo gestionados y 200 proyectos emprendedores impulsados

20 de noviembre de 2025 a las 20:45h

Este miércoles, cerca de 120 personas, entre representantes institucionales, empresarios y emprendedores, técnicos de la Administración, tenderos y agentes del sector educativo, se han congregado en la histórica masía Casa Miralles de Pinós para celebrar los diez años de la Agencia de Desarrollo Local de Solsona y Cardona (Adlsolcar). El acto ha puesto de manifiesto que la esencia del proyecto es la cooperación y el trabajo conjunto entre municipios, instituciones y tejido empresarial.

En 2015 crearon la Agencia los ayuntamientos de Solsona y Cardona y las asociaciones empresariales del Solsonès y Cardona, y cuatro años después se añadiría el Consell Comarcal del Solsonès. Un grupo de personas había manifestado un sueño: “mejorar la calidad de vida de las personas del territorio, principalmente a través de la ocupación digna”. “A partir de aquel sueño, se empezó a diseñar la manera de hacerlo realidad”. Así arrancó la intervención de la directora de la Agencia, Glòria Domínguez.

 

Resultados que avalan el modelo

A lo largo de esta década, lo que ayer se definió como un “ingenio innovador, singular y transgresor” ha generado resultados tangibles gracias a la colaboración entre administraciones locales y empresariado, y entre municipios que desafían la adscripción administrativa. En este período:

  • Se han gestionado 2.400 puestos de trabajo a través del Servicio Conectamos.
  • Se han acompañado 350 empresas en procesos de innovación y crecimiento.
  • Se han registrado 200 nuevas iniciativas emprendedoras y proyectos de autoempleo.
  • Se han organizado 200 acciones formativas.
  • Y se han llevado a cabo más de 100 acciones de promoción comercial y de producto local.

El exalcalde de Solsona y miembro fundador, David Rodríguez, y el exconcejal Lluís-Xavier Villaró subrayaron el papel de la Agencia en la recuperación económica del territorio tras la crisis. “Solsona fue la capital de comarca donde más se redujo el paro de toda Cataluña en el período 2015-2019”, remarcó Villaró. Para Rodríguez, “ahora tendremos las herramientas para hacer frente a una nueva crisis”.

Adlsolcar celebra 10 anys com a model d’èxit en desenvolupament local al Solsonès i Cardona

 

Elogio a la colaboración

También intervinieron en este acto el exalcalde de Cardona y también fundador, Ferran Estruch; el expresidente de los empresarios de Solsona Marc Arnau; los representantes actuales del tejido empresarial, Josep Barrera y Montse Mas; la presidenta del Consell Comarcal del Solsonès, Claustre Sunyer, y las alcaldesas de Solsona y Cardona, Judit Gisbert y Lluïsa Aliste, respectivamente. Todos coincidieron en remarcar que la fuerza de la Agencia radica en el entendimiento, la cooperación y la visión compartida entre actores diversos. 

Domínguez recordó que “valía la pena luchar contra el paro y dar oportunidades laborales; trabajar conjuntamente para que los jóvenes tengan opciones de formación cerca de casa; crear oportunidades para que productores locales, restauración y comercio estuvieran más cerca… Y sigue valiendo la pena.”

La mayoría de intervenciones incluyeron agradecimientos a todas las personas y administraciones que han contribuido a hacer crecer el proyecto. La directora de la Agencia puso de relieve, especialmente, el papel del Servei Públic d’Ocupació de Catalunya, sin el cual “seguramente hoy no estaríamos aquí”.

Adlsolcar celebra 10 anys com a model d’èxit en desenvolupament local al Solsonès i Cardona 2

 

Celebrar el pasado, proyectar el futuro

A pesar de poner en valor el trabajo realizado, durante la jornada también se miró especialmente hacia el futuro. “Tenemos ante nosotros retos enormes como la innovación, la consolidación del proyecto Escuela-Empresa, la atracción y fidelización de talento y la necesidad de hacer crecer el tejido productivo sin renunciar a los valores que nos definen”, afirmó Judit Gisbert.

Los participantes en las mesas redondas incidieron en la necesidad de “poner en valor el entorno rural”, todavía en desventaja respecto al ámbito urbano, reivindicar medidas de equidad en ámbitos como la oferta educativa ante las administraciones superiores, y reforzar la formación profesional y la atracción de talento como ejes estratégicos de futuro. Y es que, tal como señaló Montse Mas, “cuando nació la Agencia el problema era el paro, mientras que ahora el problema es la falta de personal.”

Con todas las fortalezas y debilidades y los retos a los que deben dar respuesta la veintena de proyectos en los que trabaja la Agencia, el modelo publicoprivado y de cooperación entre municipios de comarcas y provincias diferentes se considera hoy la clave del éxito para seguir creando empleo de calidad y hacer del Solsonès y Cardona una tierra de oportunidades donde querer vivir.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído