La población dispone de un mes, hasta el 13 de enero, para hacer aportaciones a dos nuevas normativas que el Ayuntamiento de Solsona prevé aprobar inicialmente en el primer Pleno del año. Se trata de la nueva Ordenanza de convivencia ciudadana, que modifica significativamente la norma aprobada en 2004, y el Reglamento orgánico municipal (ROM), hasta ahora inexistente.
Ambos documentos se pueden consultar y descargar desde el portal web municipal ( https://www.ajsolsona.cat/ajuntament/reglaments-ordenances-i-bans/ordenances-municipals-a-consulta-publica). Las aportaciones se pueden hacer llegar al Ayuntamiento presencialmente en la Oficina de Atención Ciudadana (los lunes de ocho y media de la mañana a siete de la tarde, y de martes a viernes de ocho y media a dos y media de la tarde), o bien por correo electrónico a participa@ajsolsona.cat.
El nuevo redactado de la Ordenanza de convivencia ciudadana, en el que se ha trabajado en el transcurso de este mandato, si bien mantiene artículos de la anterior, prevé situaciones para las que la normativa de hace dieciocho años ha quedado obsoleta o que directamente no se recogen. Por ejemplo, se ha incorporado la prohibición de orinar en la calle o la práctica del nudismo. También se introducen normas de otros reglamentos no municipales, como las que hacen referencia a la tenencia de armas y los horarios de apertura al público de establecimientos.
Asimismo, se detalla más claramente la regulación de barbacoas, hogueras y pirotecnia y la tenencia y el consumo de drogas en la vía pública.
En cuanto al Reglamento orgánico municipal, de uso interno, constituye la fuente normativa básica de organización institucional del Ayuntamiento, las obligaciones de los cargos electos y la constitución, vigencia y finalización del mandato. Entre otros aspectos, se regulan las intervenciones en las sesiones plenarias.
De acuerdo con la legislación que regula la participación ciudadana en el procedimiento de debate y elaboración de reglamentos, el Ayuntamiento recogerá las opiniones que le haga llegar la población, en este caso hasta el 13 de enero, para valorar su posible inclusión antes del Pleno del 26 de enero. Una vez se aprueben inicialmente, volverán a someterse a exposición pública, período durante el cual podrán presentarse alegaciones.