A concurso el proyecto que ha de completar la rehabilitación de la Torre Lluvià

12 de enero de 2023 a las 20:34h

El Ayuntamiento de Manresa ha aprobado en Junta de Gobierno las bases para el concurso destinado a elegir al equipo de arquitectos que deberá redactar el proyecto de la segunda fase de rehabilitación de la Torre Lluvià, con la previsión de que esté redactado en verano. Las obras contarán con la financiación de 815.000 euros de los fondos Next Generation. El concurso público para la redacción del proyecto ya ha sido publicado en el Perfil del Contratante y el plazo de presentación de ofertas finaliza el 26 de enero.

La actuación aprobada propone completar la rehabilitación de la Torre Lluvià que se llevó a cabo entre los años 2012 y 2015, siguiendo los mismos criterios de equilibrio entre la conservación del patrimonio y el mejor comportamiento energético posible del edificio. La redacción del proyecto tendrá como objetivo definir los acabados interiores y las instalaciones, pendientes de ser ejecutados, para ubicar espacios administrativos y de servicios. En estos momentos, se está trabajando la posibilidad de destinar proyectos de ámbito medioambiental. La actuación abarca una superficie de techo construido de unos 900 metros cuadrados.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aprobó la solicitud del Ayuntamiento de Manresa para incluir la Torre Lluvià en el programa de rehabilitación de edificios públicos financiados por la Unión Europea. La inversión de los fondos Next Generation será de 815.772,23 euros. La otra obra de Manresa que será financiada por el mismo programa es la rehabilitación de la Anónima, donde los fondos Next Generation destinan 2.853.565 euros.

Una casa modernista en plena Anella Verda

La Torre Lluvià o Villa Emilia, propiedad del Ayuntamiento de Manresa, está declarada Bien Cultural de Interés Local. Construida en 1896, es una casa de veraneo modernista con elementos historicistas que se encuentra situada en plena Anella Verda de Manresa, formando parte del itinerario de la Riera de Rajadell. Su diseño fue encargado también a Ignasi Oms i Ponsa. El edificio principal es una casa señorial de carácter residencial-rural, rodeada de campos de cultivos y bosquecillos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído