El próximo 2 de marzo vuelve la First Lego League al Campus UniversitarioIgualada-UdL. Será la séptima edición de esta competición educativa y formativade robótica en Igualada, donde más de 20 equipos de escuelas e institutos de Cataluñaparticiparán de los diferentes retos que se plantean a los jóvenes de entre 10 y 16 años.
Patricia Illa, concejala de Infancia, ha puesto en valor esta competición que ha enmarcado como un proyecto más dentro de la voluntad del gobierno de fomentar las vocaciones STEM (ciencia, tecnología, matemáticas e ingeniería) entre los más jóvenes, especialmente entre las chicas. Illa ha explicado que "sabemos que a través del juego se pueden desarrollar herramientas tan importantes para la formación de los niños yjóvenes como la programación, el pensamiento crítico o la resolución de problemas. DeHecho, el objetivo del programa es ofrecer al participante un entorno de trabajo motivadorque impulse el interés por descubrir y por experimentar otras formasde aprendizaje dando valor a la ciencia y la tecnología como herramientasindispensables". Para finalizar, Illa ha animado a los jóvenes a descubrir estecertamen y a participar con la escuela como un reto por resolver en equipo para descubrir la ciencia.
Los retos que la competición plantea al equipo son diversos: diseñar y construir un robot capaz de resolver varias misiones en una mesa.Desarrollar un Proyecto de Innovación que identifique y resuelva un problema del mundo real dentro de la temática del desafío anual
En este sentido, el papel de la universidad ha sido clave en este hito, graciasa la apuesta por los estudios del ámbito de las ingenierías y tecnología del campusde Igualada de la Guingueta. Sergio Sayago, responsable de la competición de la FGSHSCSPse ha mostrado muy satisfecho con la evolución de la competición estos años. Por lacita de este año se han ocupado todas las plazas de grupos participantes con una altaparticipación de Igualada y la comarca con 5 grupos de Igualada, 1 de Òdena y otros de Badalona, Sant Feliu, Sant Sadurní d'Anoia o Abrera.
La liga de Lego es una de las múltiples iniciativas que ha hecho que el Ayuntamiento de Igualada lidere un proyecto europeo junto con otros nueve partners por 100.000 euros. fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre los niños y jóvenes, poraumentar el estudio y el empleo de chicas en ámbitos laborales cada vez másdemandados.