75 alumnos de segundo ciclo de secundaria de Manresa han finalizado con éxito su formación en el programa Laboràlia correspondiente al curso 2022-2023. El acto de clausura de este proyecto, que este año celebra su 20ª edición, ha tenido lugar esta mañana, en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Manresa. El programa Laboràlia es impulsado por el Ayuntamiento de Manresa y cuenta con el apoyo del Área de Educación de la Diputación de Barcelona.
El acto ha contado con la asistencia del alcalde en funciones de Manresa, Marc Aloy Guàrdia; el concejal en funciones de Enseñanza y Universidades del Ayuntamiento de Manresa, Josep Gili Prat; y la concejala en funciones de Empleo, Empresa y Conocimiento, Cristina Cruz Mas; y el alumnado, profesorado y las personas implicadas en el proyecto.
Durante el acto se ha hecho una valoración del curso y se ha entregado los diplomas a los alumnos de una edición que ha contado con la participación de diez centros de secundaria de la ciudad: Guillem Catà, Lluís de Peguera, Cal Gravat, Pius Font i Quer, Joviat, FEDAC, Lacetània, Institut SIS, La Salle Manresa y Ave Maria.
Josep Gili ha recordado el hecho de que Laboràlia cumple 20 años, “un programa que inició su camino en el año 2002 de forma experimental, con la participación de dos centros de secundaria y que desde 2012 ha ido creciendo hasta incorporar todos los centros de secundaria de la ciudad”. El concejal ha puesto en valor “la implicación de todos para hacer posible el éxito de este proyecto”.
Cristina Cruz ha felicitado al alumnado, profesorado y personal técnico municipal por su trabajo y ha subrayado la necesidad de la formación continuada “porque hoy en día todos y todas sabemos que es muy difícil encontrar trabajo sin estar formado”. Para terminar la concejala ha recomendado al alumnado que “nunca os pongáis límites al aprendizaje”.
Finalmente, el alcalde Marc Aloy ha reivindicado la necesidad de seguir trabajando en la formación de los jóvenes y “daros las mejores herramientas posibles para vuestro futuro”. El alcalde en funciones ha manifestado que “el paro juvenil es uno de los grandes retos del país. Pero también es cierto que la solución está, en buena parte, en nuestras y en vuestras manos. Adquirir conocimientos teóricos y prácticos, adecuándolos a las necesidades de nuestras empresas, es un factor clave que debe garantizar vuestro y nuestro futuro”.
Un programa que empezó a funcionar en 2002
Laboràlia es un proyecto consolidado, que se ha llevado a cabo desde el año 2002 y en el que han pasado más de un millar de jóvenes, que facilita la transición de la escuela al trabajo o a otros tipos de formación a los chicos y a las chicas de 4º de ESO de los centros de secundaria de Manresa. El objetivo del programa es que el alumnado que se encuentra en el último curso de la enseñanza obligatoria, se familiaricen con diferentes oficios y el mercado laboral, para alcanzar el éxito educativo, que completen los estudios secundarios y obtengan el graduado en ESO.
Las actividades formativas que se han realizado a lo largo del curso escolar se han estructurado en 2 bloques: orientación laboral-académica y degustaciones de oficios: administrativo-informática,
Este programa fue impulsado por las concejalías de Enseñanza y Promoción Económica del Ayuntamiento de Manresa con la voluntad de aportar un recurso complementario a los institutos de la ciudad. Cuenta con el apoyo de la Diputación de Barcelona y la autorización del Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña.
Desde ProManresa se ha realizado la coordinación y evaluación general del proyecto junto con la sección de Enseñanza. Las actividades, talleres y degustaciones se han llevado a cabo en instalaciones municipales y centros educativos: Centro Cívico Joan Amades, Casal de les Escodines, Ateneu les Bases y local del Gremio Artesano Comarcal de Peluquerías de Señoras y Estética del Bages.