6 meses de prisión para 3 feministas encausadas por la huelga del 8-M en Manresa

09 de enero de 2023 a las 18:32h

La jueza del Penal 1 de Manresa ha condenado a seis meses de prisión a tres de las diez feministas encausadas por la huelga del 8-M de 2019 en la capital del Bages. La magistrada considera a las tres jóvenes autoras de un delito de atentado contra la autoridad y también les impone una multa de 180 euros para cada una de ellas por un delito leve de daños. Los hechos se remontan a 2019 en tres protestas. Las diez encausadas se enfrentaban a delitos de desórdenes públicos, daños y atentados contra la autoridad y el ministerio público reclamaba para cada una de ellas hasta tres años de prisión. En total, la fiscalía reclamaba hasta 19 años y medio de prisión. El juicio se celebró en septiembre y contó con el apoyo de decenas de personas.

La sentencia absuelve a siete de las 10 encausadas y condena a las otras tres a seis meses de prisión y una multa de 180 euros para cada una de ellas. La sentencia llega sólo dos días antes del inicio del juicio por el caso 8 Mil Motius, donde siete feministas también se enfrentan a penas de prisión. En este caso, por un corte en los FGC de Sant Cugat en el marco de una huelga feminista en 2018.

En el caso de las feministas de Manresa, la fiscalía era la única acusación y el caso llegó a juicio después de que las encausadas rechazaran un acuerdo de conciliación que, a su parecer, "hacía aceptar que ejercer el derecho a huelga y denunciar algunas de las empresas e instituciones que perpetúan la subordinación de las mujeres merece un castigo".

Los hechos se remontan a la huelga del 8-M del año 2019, en tres momentos diferentes. Según la jueza, queda probado que sobre las cinco y media de la mañana, tres de las acusadas junto con "un numeroso grupo de personas no identificadas" presuntamente cortaron el tráfico en la carretera BV-4511, en Santpedor, colocando y quemando palets y neumáticos para impedir el acceso a la empresa RMT Logístics.

El segundo hecho tuvo lugar frente a la FUB, en Manresa. En este caso, la magistrada también considera probado que cuatro de las encausadas, ninguna de las cuales por los hechos de Santpedor, junto con un numeroso grupo de personas no identificadas, hicieron varias pintadas en el exterior del edificio. Después fueron al Mercadona de la avenida Universitaria, pero en este caso la magistrada no considera probado que hubieran increpado al personal.

El grupo de apoyo lamenta que la sentencia pretende condenar "a quien se moviliza"

Desde el grupo de apoyo 'Hi Érem Totes' han emitido un comunicado de apoyo a las jóvenes. Han tildado el juicio de "despropósito absoluto" y lamentan que no se aportó "ninguna prueba". Critican que las declaraciones policiales fueron "contradictorias". "A pesar de la aportación de testigos que de forma clara contradecían lo que los Mossos afirmaban, la versión de estos ha sido el único elemento para condenar a las tres militantes feministas", lamentan desde el grupo de apoyo.

Lamentan que la sentencia "no sólo pretende condenar a tres feministas de Manresa, sino también a quien se moviliza". "Las 10 compañeras del Bages y el Moianès llevan 4 años de condena, 4 años de proceso judicial en el que se las ha criminalizado y se las ha intentado paralizar con peticiones que con la sentencia se ha demostrado absolutamente desproporcionadas", lamentan. Consideran que las peticiones de pena pretenden "amenazar a quien se organiza para combatir el patriarcado, el racismo y la explotación".

Dejan claro que "ni procesos judiciales ni condenas paralizarán" el movimiento feminista. "Nos condenan a una por condenarnos a todas, pero no aceptaremos ni seis meses ni un día", apuntan. También critican que la sentencia haya salido justo dos días antes de que comience el juicio de las siete chicas de '8 Mil Motius', que se enfrentan a tres años de prisión y más de 26.000 euros de multa por cortar las vías de FGC en Sant Cugat del Vallès durante la huelga feminista del 8-M de 2018.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído