Agentes de la Policía de la Generalitat-Mossos d'Esquadra de la División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial Central y de la Unidad de Investigación de las comisarías de Berga y Manresa detuvieron, el pasado 27 de abril, a 31 personas como presuntas autoras de los delitos de pertenencia a grupo criminal, contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico.
Las detenciones son fruto de una investigación que se inició a finales de 2020 por parte de la Unidad de Investigación de la comisaría de Berga. Los agentes tuvieron conocimiento de que una familia que residía en Berga se dedicaba al cultivo y venta de marihuana.
Poco después de iniciar la investigación, los agentes averiguaron que los detenidos formaban parte de un grupo criminal que trabajaba de manera coordinada y operaba en varias poblaciones del Bages y el Berguedà. A partir de aquí, la División de Investigación Criminal y la Unidad de Investigación de la comisaría de Manresa se añadieron a la investigación de los hechos.
Los investigadores averiguaron que se trataba de un grupo de personas vinculadas familiarmente entre sí. Cada una gestionaba de forma personal cultivos concretos, pero trabajaban de forma coordinada a la hora de conseguir material para el mantenimiento. En ocasiones, también juntaban todo el producto obtenido de los diferentes cultivos para venderlo y colocar la marihuana en global.
Dentro del grupo también había personas encargadas de buscar viviendas para hacer los cultivos y personas que realizaban las instalaciones eléctricas y el posterior mantenimiento.
Finalmente, el pasado 27 de abril se estableció un operativo policial que permitió detener a 31 personas y realizar la entrada y registro en 31 domicilios. Las entradas y registros fueron en Berga, Manresa, Espunyola, Sant Joan de Vilatorrada, Horta d'Avinyó, Santa Mari d'Oló y Llobera.
Durante los registros se intervinieron un total de 32.245 euros en efectivo y se localizaron 22 plantaciones interiores de marihuana, con un decomiso aproximado de 5.000 plantas, 2.000 esquejes y 25 kg de cogollos. También se localizó 1 kg de cocaína.
Los detenidos pasaron a disposición judicial el día 30 de abril, y el juez decretó prisión para tres de los arrestados y libertad con cargos para los demás.