280 personas velarán por el buen funcionamiento del Castillo de Fuegos y el Correfoc en Manresa

27 de agosto de 2023 a las 20:22h

Un total de 280 personas de cuerpos de seguridad, sanitarios y protección civil velarán por el buen funcionamiento del Castillo de Fuegos de este domingo y del Correfoc del lunes. A pesar de la lluvia de este domingo por la mañana —que ha hecho suspender actos como el Baile de la Imaginería y ha hecho trasladar el Encuentro Castellero— el montaje del piromusical se está pudiendo llevar a cabo y, si las previsiones meteorológicas se cumplen, el Castillo de Fuegos se podrá realizar tal como estaba previsto, a las 22 horas en el Parque de la Agulla.

El dispositivo del Castillo de Fuegos estará formado por 160 personas. Participarán la Policía Local de Manresa, la Policía Local de Sant Fruitós de Bages, la Policía Local Santpedor, los Mossos d’Esquadra, la ADF Pla de Bages, la Cruz Roja, los Bomberos, Protección Civil de Manresa y Protección Civil de Sant Fruitós de Bages, además de todo el personal municipal de Mantenimiento del Ayuntamiento de Manresa.

El piromusical conllevará afectaciones al tráfico. No se podrán estacionar vehículos en los aparcamientos y zonas cercanas al Parque de la Agulla durante todo el día. Y a partir de las 5 de la tarde y hasta aproximadamente las once y media de la noche se cortará el tráfico de vehículos en varias vías alrededor del Parque de la Agulla:

  • Se cortará la salida de la carretera C-55 ‘Manresa Nord-Agulla’ en ambos sentidos de la vía.
  • Se cortará la circulación de vehículos de la carretera de Santpedor BV-4501 a la altura de la calle Santa Joaquima y hasta la rotonda de enlace con la C-25 (rotonda de Tennis Manresa.
  • La movilidad entre la calle de La Pau – Santa Joaquima y el Parque de l'Agulla se establecerá de la siguiente forma: ambos carriles de circulación serán de sentido único en dirección al Parque de la Agulla. El carril de la derecha será exclusivo para vehículos que, cuando lleguen a la rotonda, deberán desviarse obligatoriamente por el acceso de la carretera C-55 en sentido Barcelona. En cuanto al carril de la izquierda, se reservará a los peatones
  • La línea de bus L7 Festivos realizará la última parada en el Parque de l'Agulla a las 18:20 h, con salida desde la parada de Hospital Sant Joan de Déu a las 17:35 h y desde Guimerà a las 18 h.

En cuanto al Correfoc del lunes (21.30 horas), que cerrará la Fiesta Mayor, el dispositivo estará formado por 120 personas. Participarán la Policía Local Manresa, los Mossos d’Esquadra, los Bomberos, la ADF Pla de Bages, la Cruz Roja, Althaia y Protección Civil Manresa, además de todo el personal municipal de Mantenimiento del Ayuntamiento de Manresa.

El Correfoc hará el siguiente recorrido: plaza Mayor, calle Sant Miquel y de les Piques, plaza d’en Creus, calle Arbonés, plaza Palmira Jaquetti Isant, calle Santa Maria, plaza Gispert, calle Vilanova, Plana de l’Om, calle Nou y Metge Planas, plaza y calle Pedregar, plaza del Carme, calle Cap del Rec y plaza Mayor.

Entre las principales recomendaciones a seguir para hacer de la fiesta un acto seguro, cabe destacar la necesidad de llevar ropa y calzado adecuado e informarse bien del recorrido, así como seguir las indicaciones de los organizadores.

En cuanto a las medidas de seguridad, cabe destacar, por un lado, las recomendaciones a seguir por parte de los vecinos y vecinas, que deberán:

  • Liberar la calle de cualquier obstáculo que pueda estorbar el recorrido del Correfoc: torretas con plantas, mesas, sillas, bolsas de basura, etc.
  • Retirar los vehículos de la zona por donde pasará el pasacalle de fuego.
  • Cerrar las puertas, ventanas y balcones y proteger todas las aberturas de las casas para impedir que entren cohetes o chispas, que podrían causar un incendio.
  • Recoger la ropa tendida y plegar los toldos, que también podrían encenderse.
  • Evitar tirar agua a los participantes del Correfoc, aunque se lo pidan. Así se evitará que la pólvora se moje y explote o que salga en una dirección inesperada en lugar de quemarse.
  • Proteger los cristales de los escaparates de las tiendas con cartones en caso de no disponer de persiana metálica.

En cuanto a las personas que participen en el Correfoc deberán:

  • Informarse bien de los lugares por donde pasará el Correfoc y seguir las recomendaciones de los organizadores y de los servicios de orden.
  • Evitar hacer cadenas de más de tres personas.
  • En las plazas, deberán girar en sentido inverso a las agujas del reloj.
  • No invadir el espacio donde el grupo de fuego hará la actuación y no cojan ni estorben a ninguno de sus miembros.
  • Llevar ropa y calzado adecuados: ropa de algodón, con mangas y pantalones largos, cuello cerrado, sombrero de tela y zapatos que dejen la menor parte posible del cuerpo sin cubrir.
  • Si se les enciende la ropa, deberán tirarse al suelo y rodar para apagar las llamas. Hay que evitar correr, porque las llamas se pueden extender y ser más virulentas.
  • Si sufren alguna lesión ocular, deberán limpiarla con agua abundante y dirigirse al punto de asistencia sanitaria más cercano.
  • Esperar a la comitiva del Correfoc en calles amplias. No pidan agua a los vecinos, así se evitarán tapones y resbalones. También, se evitará que la pólvora se moje y explote en lugar de quemarse.
  • No enciendan fuego ni fumen cerca de las bolsas o contenedores del material pirotécnico.
  • En caso de un accidente grave, habrá que facilitar el acceso a los equipos de emergencia y seguir las instrucciones del jefe de Correfoc o de los grupos de orden.
  • No se permite la participación de menores de 12 años, ni llevar niños sobre los hombros o asistir al correfoc en cochecito.
  • Todo el público participante es responsable, en primer y único término, de los accidentes que pueda sufrir en el Correfoc.

El Correfoc afectará la movilidad de vehículos a partir de las tres de la tarde en las calles: Infants, Muralla del Carme (carretera de Vic – plaza Infants), plaza Infants, Puigterrà de Dalt, Joc de la Pilota, Dama, Llussà, Carme, plaza del Carme, plaza Mil-Centenari, Pedregar, plaza Pedregar, Metge Planes, Nou, Canal, Sant Miquel, bajada del Carme, plaza Sant Ignasi Malalt, plaza Mayor, Cap del Rec, plaza Hospital, Sant Andreu, plaza dels Drets, Sobrerroca, passatge Amics, Santa Llúcia, plaza Immaculada, Galceran Andreu, Codinella, bajada del Pòpul, bajada de la Seu, Vallfonollosa, plaza d’en Creus, Na Bastardes, bajada de Na Bastardes, Piques, Fontanet, plaza de la Reforma (desde el Pont de la Reforma), Alfons XII, Llops, plaza Llisach, Plana de l’Om, Born, Ur gell, Vilanova, Sant Domènec, Barreres (desde la calle de la Mel), plaza Gispert, Talamanca, Cirera, Santa Maria, plaza Montserrat, Arbonés, Campanes y Sant Francesc. Se anulará la parada de transporte público interurbano de plaza Europa.