Muchachito, M-Clan, Marc Marzenit, Trau i Gavaldà, Zoo, Dr. Prats o El Petit de Cal Eril son algunos de los protagonistas de la Fiesta Mayor de Lleida que se celebrará del 9 al 14 de mayo de 2017, con actividades para todas las edades. La imagen del cartel, que este año es musical, es obra del artista internacional Antoni Abad y el pregonero será el periodista Lluís Caelles, originario de Isona (Pallars Jussà), que hará el pregón el miércoles 10, en el Salón de Sesiones de la Paeria a las ocho de la tarde. Las fiestas de mayo recuperan el presupuesto de 2015, de 450.000 euros, y el escenario de la Glorieta que se perdió el año pasado. Así pues, se ofrecerán una cincuentena de conciertos, con doce grupos de Lleida, en cuatro escenarios en los Campos Elíseos (escenario Central, Glorieta, Pabellón 3 y Camino de Picos). El Ayuntamiento también ha incluido en el programa de fiesta mayor los actos que la Sirollada propuso hacer en la plaza Blas Infante, desde vermuts y comidas populares hasta conciertos. Desde esta plataforma de entidades de la ciudad, sin embargo, critican que la Paeria no les haya aprobado el permiso para instalar un escenario y una barra.
"Nos aceptan los conciertos pero que lo hagamos sin escenario ni la barra, es decir tres músicos tocando la guitarra en medio de la plaza", explica el portavoz de la Sirollada, Llibert Rexach, lo cual considera "absurdo y esperpéntico". Con esta decisión, añade, el Ayuntamiento demuestra "una improvisación e incapacidad de hacer las cosas bien brutales", ya que el servicio de barra sirve para pagar tanto las actividades como el escenario. Según el programa del Ayuntamiento, la Sirollada organiza, con el beneplácito de la Paeria, doce actos en la plaza Blas Infante de la ciudad, como un correbares el miércoles 10 a las seis de la tarde; un vermut y Jam Session el jueves 11 a las doce del mediodía; un vermut y comida popular el sábado 13 a partir de las dos menos cuarto de la tarde o una verbena el mismo sábado 13 a partir de las nueve de la noche. Miembros de la Sirollada han estado presentes en la presentación de la Fiesta Mayor de Lleida que ha tenido lugar este martes en la concejalía de Cultura y que ha ido a cargo del paer en cap, Àngel Ros, y la teniente de alcalde y concejala de las Políticas a favor de la Creatividad y la Cultura, Montse Parra. Ros ha incidido en que la cultura popular es uno de los elementos más representativos de estas fiestas con un programa musical atractivo, en diferentes equipamientos municipales y en los escenarios de las verbenas. Parra ha explicado que se han programado entre 250 y 300 actos y 50 actuaciones musicales. Entre otros, este miércoles abre la exposición 'Diseño vestidos Gigantes', en la Casa de los Gigantes, o el Hablemos de Fiesta sobre los '150 años de Cabezudos en Lleida', en la Biblioteca Pública. También ha destacado que este año el traslado de la imagen de Sant Anastasi lo harán mujeres, concretamente la Asociación Lleidatana de Balonmano. Además, el Parque de las Sonrisas se instalará todos los días de la fiesta mayor y el Centro Histórico acogerá el sábado 13 la Muestra de Cerveza Artesana de Lleida, el Festival de Música Folk, el Vermut de fiesta Mayor y actividades infantiles. Las Firetes se ubicarán en la Zona de Copa de Oro del 29 de abril al 28 de mayo, con precios populares el día 19.
