¿Qué se puede destacar turísticamente del municipio? Las playas. Una vez que los turistas llegan aquí se encuentran con que hay muchas actividades que complementan la oferta, como el cicloturismo o las rutas BTT. La playa es nuestro recurso más apreciado.
¿Cómo valoraría la temporada turística de 2016? La sensación es positiva. Ha aumentado mucho el turismo de proximidad, cuando digo proximidad se trata de gran parte de los municipios que están dentro de las provincias catalanas, como Barcelona o Lleida. También ha aumentado el turismo francés y el andorrano. Las estancias en los campings han sido más largas, también el tiempo alargó la temporada. Desde la crisis no se había dado una temporada tan positiva.
¿Es fácil compaginar el turismo rural y de playa? Hasta ahora predomina uno, pero lo que intentamos es ofrecer otras opciones que sean complementarias. Somos conscientes de que tenemos que vender nuestro territorio y que, por lo tanto, no nos cerramos. Cada vez más los turistas que vienen te piden un mayor abanico de actividades, quieren conocer más cosas.
¿Miami Beach o Miami Platja? A mí me gusta mucho Miami Beach, las playas las tienen muy bien cuidadas. También me gusta el modelo de playas que tienen allí, están impecables. Aún así, yo me quedo con Miami Platja.
Explíquenos cómo está la accesibilidad a las playas después del temporal que dañó gravemente el litoral catalán. Ahora se están arreglando algunas entradas a las playas del municipio. Gran parte de estas se vieron afectadas a causa del temporal, incluso en algunas ni se podía entrar, que sufrimos en los últimos meses, las calas se quedaron con los accesos inutilizados. Actualmente, los accesos son buenos.
¿Y en el caso de las Calas? Ahora se han hecho escaleras nuevas y se han puesto barandillas. Igualmente, tenemos que entender que las calas son una zona muy virgen y natural. Por lo tanto, a veces el hecho de instalar ascensores, tal como nos han pedido, para mejorar el acceso a la zona puede dañar el paisaje de la Cala. Yo no soy partidaria de esta opción, ya que no estarían integradas en la imagen natural.
Tenemos 25 playas y 12 kilómetros para disfrutar. En este sentido si no puedes acceder a una cala, siempre tienes la opción de ir a otras playas, como la Cristall o Pixarota.
¿Qué valoración hace de la playa de perros después de la Semana Santa? Buenísimo, durante la Semana Santa aquella playa tuvo mucho tráfico. Si hemos hecho esta iniciativa es porque el perro al final acaba formando parte de las familias, muchos turistas viajan con los perros y, precisamente, esto notamos durante la Semana Santa. La playa estaba llena de perros y familias. Aparte, en el municipio hay un censo muy alto de perros, lo cual nos permite también dar a los ciudadanos este servicio para que amos y perros disfruten juntos de la playa. Ahora ya está delimitada como playa de perros para todo el año, ha sido una iniciativa que creemos que está muy bien. No será el punto decisivo para venir, pero es un valor añadido.
Además, hemos aprovechado y hemos conseguido el sello Dog Friendly. Este nos permite estar incluidos dentro de la guía de la plataforma, en la que se explica que nuestro municipio tiene este tipo de playas para perros, que tiene pipi-canes o que hay establecimientos de restauración que te permiten ir con el perro. Todo el mundo que consulte la guía nos encontrará allí.
¿Creéis que conseguiréis las dos playas con banderas azules del año pasado? Nosotros no sólo queremos repetir, sino doblar el número de playas con la bandera azul. En principio, como hemos hecho los deberes, tendremos cuatro. No es difícil, pero hay que asegurar unos servicios mínimos, como un socorrista, un punto de recogida selectiva o la accesibilidad.
¿Qué novedades podremos ver este año? Entre otros proyectos, en la playa Cristall instalaremos servicio de Wifi gratuito, ya que es una playa que recibe muchos visitantes.
¿Qué se está priorizando desde la Concejalía? Al final queremos alargar la temporada. Aparte, también queremos mejorar el Club de Mar, situado en la playa Cristall. Queremos aumentar el número de la oferta de actividades náuticas, ya que creemos que puede aumentar el número de personas que nos visita.
