Ya se pueden consultar los cursos de la Universidad de verano de Lleida

28 de abril de 2017 a las 10:11h

La Universidad de verano de la Universidad de Lleida (UdL) llega a su vigésima quinta edición organizando 64 cursos -ocho de ellos, virtuales- en 16 municipios de las comarcas de Ponent. La Granja d'Escarp, Isil y Torrebesses se añaden a las sedes que acogerán esta oferta docente: la capital del Segrià, la Seu d'Urgell, Tremp, Salardú, El Pont de Suert, Les Borges Blanques, Agramunt, Alcoletge, Arbeca, La Granadella, Seròs, Balaguer y Os de Balaguer. El grueso de los cursos se concentrará entre el 26 de junio y el 28 de julio, a cargo de más de 200 profesores. La matrícula se abre el próximo 8 de mayo, con descuentos de entre el 10 y el 30%.

En el programa destacan novedades como Auténticamente falsos. Procedimientos y técnicas utilizadas por los falsificadores de obras de arte y métodos de detección, a cargo de los expertos del Centro de Arte de Época Moderna (CAEM) de la UdL; Los paisajes de piedra seca y los métodos constructivos, una antigua técnica que opta a convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad; Identidades sexuales subversivas. Una aproximación multidisciplinaria a la diversidad sexual y de género, con el apoyo de la asociación Colors de Ponent; Alumnos con altas capacidades. ¿Un reto educativo del siglo XXI?; o La Industria musical. ¿Cómo funciona?, con el productor musical y director de Oh Happy day (TV3), Joan-Pau Chaves.

En el ámbito de la literatura, la escritora Muriel Villanueva (nominada al premio Atrapallibres 2017) impartirá el taller Paseos para escritores en la Seu d'Urgell. Mientras, el curso ¿Cómo se escribe un best-seller? contará con firmas reconocidas que explicarán su procedimiento de trabajo como la autora de Palmeras en la nieve, Luz Gabás; Care Santos (Premio Nadal 2017), Víctor del Árbol (Premio Nadal 2016) o el televisivo Martí Gironell (Premio Nestor Lujan de Novela Histórica 2008).

En cuanto a los cursos de "Lenguas en verano", se han programado de diferentes niveles de inglés, iniciación al italiano y C2 de catalán. En el apartado de cursos virtuales, las principales novedades provienen del ámbito de la economía: ¿A qué países exportar? ¿Cuál es la estrategia internacional adecuada? y Derecho mercantil para empresarios. También repiten propuestas como Herramientas avanzadas para la presencia en las redes sociales y Social Media Management. Comunicación y promoción efectiva en las redes sociales.

A la espera de los matriculados este año, la Universidad de verano de la UdL suma ya 12.319 alumnos en los 633 cursos realizados a lo largo de este casi cuarto de siglo de trayectoria. La edición de 2016 contó con un total de 771 estudiantes repartidos entre 42 propuestas.