Ya se han hecho públicos los resultados de los presupuestos participativos de Olot

21 de abril de 2021 a las 13:29h

El viernes 9 de abril a las 8h de la mañana se inició la votación los Presupuestos Participativos, que ha finalizado este lunes 19 de abril a las 20h. Durante diez días, los vecinos y vecinas del sector norte de Olot han podido elegir las diferentes propuestas a las que querían que se destinaran los terceros Presupuestos Participativos. La votación se ha hecho de forma telemática, de la misma manera que se han tenido que hacer las reuniones previas dada la situación de excepcionalidad que ha venido marcada por la COVID.

De las 7.866 personas que podían participar de la votación (mayores de 16 años empadronados a 31 de enero de 2021 en el sector comprendido entre los barrios Morrot, Benavent, Sant Cristòfor - Mas Bernat, Hostal del Sol, Sant Francesc, Eixample Popular, Sant Ferriol, El Firal y Pla de Baix), un total de 265 personas han participado de la consulta. Representa el 3'37% de las personas que estaban llamadas a votar. Mediante el sistema llamado de la cesta que les ha permitido elegir tantos proyectos como quisieran hasta agotar los 100.000€ de presupuesto, se han recogido un total de 1.071 votos.

De los 11 proyectos finalistas de los terceros Presupuestos Participativos de Olot, se han seleccionado 4. Por orden de votos, las propuestas seleccionadas han sido las siguientes:

- Activemos los barrios para la conciencia medioambiental (166 votos) Se trata de crear con la colaboración de las personas de los barrios una campaña comunicativa vinculada al cambio climático y el impacto ambiental de la gestión de los residuos. La propuesta incluye formaciones, jornadas, campañas de sensibilización y acciones concretas en los barrios sobre esta temática (presupuesto: 10.000 €).

- Barrios accesibles para todos (149 votos) Eliminación de las barreras arquitectónicas que aún existen en algunas zonas de la ciudad. Mejorar la accesibilidad al entorno de la plaza Balmes y la avenida de Sant Joan de les Abadesses en cuanto a la ejecución de los rebajes en los pasos de peatones y la correspondiente señalización horizontal y vertical asociada (presupuesto: 40.000 €).

- La cultura en los barrios (147 votos) Programación de actividades socioculturales de manera cogestionada entre vecinas y vecinos y personal técnico municipal. Circo, música, teatro, danza y otros en un programa de actividades creado colectivamente entre barrios con una mirada especial hacia el impacto ambiental, la promoción de la movilidad sostenible y la gestión cero de residuos (presupuesto: 20.000 €).

- Locales sociales de calidad para los barrios (124 votos) Para que los barrios puedan disfrutar de un equipamiento donde realizar actividades, reuniones y celebraciones, se propone adecuar dos locales de asociaciones de vecinos que son de titularidad municipal: el del Morrot y el de Sant Cristòfor - Mas Bernat. Se realizarán intervenciones de eficiencia energética, mejora de la accesibilidad y sustitución de ventanas (presupuesto: 10.000 €).

En las cuatro propuestas elegidas, se está estudiando cómo incluir una quinta. Se trata del proyecto "Demos vida a la plaza de Sant Francesc" que, con 112 votos y un importe de 40.000 euros, ha quedado fuera de las actuaciones seleccionadas. Los vecinos y vecinas de Sant Francesc, conjuntamente con los técnicos municipales, analizarán qué actuación se podrá realizar con los 20.000 euros que han quedado disponibles de la partida de 100.000 euros reservada a Presupuestos Participativos.