Xavier Marcos, alcalde de Els Pallaresos hasta 2022, fue sustituido en el cargo por Jordi Sans (PSC) y este año ha vuelto a encabezar la candidatura de Independientes de Els Pallaresos. Ahora, los resultados electorales del pasado 28 de mayo determinan que los pactos serán indispensables para la gobernabilidad del municipio. El alcaldable de la formación valora el empate técnico -con 3 concejales cada una- y las diferentes posibilidades que se abren para constituir el nuevo Ayuntamiento.
¿Qué balance hacen desde el partido de las elecciones municipales?Para nosotros, fue todo un éxito, hemos ganado votos y hemos crecido un concejal más, que en Els Pallaresos esto es muy complicado. Por lo tanto, estamos satisfechos con los resultados, pero no tanto con cómo ha quedado el cuadro político porque ha habido un triple empate con tres concejales entre ERC, el PSC y nosotros, y ahora el trabajo radica en entrar en negociaciones con unos y otros para poder formar gobierno.
¿Ya se han iniciado las conversaciones?Ayer nos reunimos con Esquerra Republicana y hoy mismo nos reunimos con el Partido Socialista. Estas son las dos primeras reuniones, a posteriori habrá más en los próximos días.
¿Cuáles son sus perspectivas, cuando ya salió alcalde en 2019?Sería incoherente por mi parte decir que no me haría ilusión volver a la alcaldía de Els Pallaresos, sino no me hubiera presentado. Lo que pasa es que nosotros apostamos por que IP encabece esta legislatura, pero el empate a tres bandas que se ha dado en el pueblo dificultará nuestras intenciones y tendremos que llegar a acuerdos, si es que llegamos; lo intentaremos con estas dos formaciones, que supongo que tienen las mismas intenciones.
Ahora mismo, ¿el planteamiento pasa por un acuerdo amplio de gobierno o bien por pactos puntuales en un futuro?Nuestra ilusión, y es lo que proponemos de entrada a los candidatos de las otras formaciones, es formar un equipo de 9 personas. Es decir, unificar criterios dentro del pueblo, ya que el ciudadano ha querido este empate técnico entre las tres formaciones; nuestra propuesta será hacer un equipo de gobierno tripartito, de 3 concejales por cada una. Tendríamos suficiente con un pacto a dos, porque 6 ya sería mayoría, pero nuestra primera idea, y esperamos que sea la definitiva, es la de un gobierno conformado por IP, PSC y ERC.
Por lo tanto, el objetivo es plasmar directamente el resultado de las urnas.Correcto, son los votos de la población, es lo que ha querido el pueblo. Más claro, imposible. Eso sí, antes teníamos un equipo que contaba con Junts, que ahora ha tenido una bajada impresionante, por lo tanto, tampoco tendría lógica que sumáramos mediante un pacto con ellos; así como tampoco con la formación del PP, que no estaba y ha obtenido un concejal, no la podemos incluir porque la diferencia es abismal. Sí nos haría gracia y así lo propondremos formar un gobierno tripartito con una mayoría clara que nos diera una tranquilidad y una estabilidad durante los 4 años de legislatura.
De cara a este mandato, ¿cuáles serían las principales actuaciones que plantearán para el nuevo plan de gobierno?Cogiendo los programas electorales de todas las formaciones es evidente que hay algunos puntos donde todas coincidimos, que intentaremos llevar adelante, y después hay otros aspectos que son cruciales para cada uno de los partidos y que son, precisamente, los que necesitamos acordar en estas negociaciones. En el caso de Independientes de Els Pallaresos, tenemos el vial, el centro cívico y la seguridad como proyectos o ámbitos clave. Los puntos comunes los damos por hechos y el resto de acciones son las que habrá que ir concretando a través de pactos.