El candidato de Catalunya en Comú - Podem a la presidencia de la Generalitat, Xavier Domènech, ha afirmado este viernes que las citaciones al juzgado por un delito de incitación al odio de cuatro bomberos y dos vecinos de Reus -además de concejales y alcalde- es una muestra de que se está "intentando convertir un conflicto político en uno de orden público o que se tiene que resolver penalmente". Así, ha apuntado que "esto es intolerable" y que responde "al marco de la aplicación del artículo 155, a la judicialización y a la penalización que se está viviendo". En esta línea, ha defendido que el 21-D debe servir para "recuperar el autogobierno de Cataluña y para poder avanzar más allá de hojas de ruta que nos han llevado al fracaso". Domènech ha presentado la candidatura de Tarragona, encabezada por Yolanda López, ante el monumento a los Castellers en la Rambla Nova.
Domènech, que confía en sacar "un buen resultado" en la demarcación, ha dicho que "hace demasiado tiempo que se hace una política desde el centro", que ha provocado "segmentación social". Concretamente, se ha fijado en el proyecto de BCN World, y ha apuntado que "aquellos que decían defender un modelo de país demostraban que era un modelo antipaís en Tarragona" y ha cargado porque "la única propuesta de desarrollo económico que había era una hecha desde fuera, en una tierra con una dura crisis social y paro". "La única propuesta era más precariedad, más sueldos bajos, trabajo de baja calidad y convertir Tarragona en el casino de Europa", ha lamentado Domènech. Por otra parte, ha explicado que la formación apuesta por defender la conectividad de Tarragona "con una inversión potente" y con unos planes donde debe figurar acabar la autovía A-27 con la conexión con Montblanc, defender el tejido productivo para garantizar un modelo de desarrollo sostenible o garantizar la conservación de la agricultura, la pesca y el paisaje de las comarcas tarraconenses. Mirando hacia el Ebro, el candidato de Catalunya en Comú ha pedido "que no haya ninguna tentación más de nuevos trasvases encubiertos". "Defender que este país se construye a partir de sus territorios y no sobre sus territorios", ha resumido Domènech. La cabeza de lista de la formación en Tarragona, Yolanda López, ha reclamado que "Tarragona deje de ser un territorio olvidado" y que hay que "desbloquear Cataluña para cambiar España". En esta línea, López, de Podem, se ha reafirmado en trabajar para "hacer presidente a Domènech, el único capaz de ofrecer puentes en lugar de frentes".
