Xavier Amorós protagonizará los 15 años de la biblioteca que lleva su nombre

10 de abril de 2018 a las 14:05h
La Biblioteca Central Xavier Amorós celebra este mes de abril el 15º aniversario de su apertura con un programa de actos especial pensado para conmemorar la figura y la obra del escritor reusense que le ha dado nombre y que tendrá el punto neurálgico el próximo día 20 de abril a partir de las 18:30 h, con la presentación del fondo Amorós; una muestra musicada de sus poemas, a cargo de Joan Pujol, y una soplada de velas seguida por una verbena joven con los fondos de vinilos procedentes de la colección de Ràdio Reus. El día 22 de abril del año 2003 abría sus puertas la primera gran biblioteca municipal de Reus y la ciudad se incorporaba a la red de bibliotecas públicas de la Generalitat de Cataluña, aportando uno de los equipamientos bibliotecarios más grandes de la zona sur del país. 15 años después, la Xavier Amorós es la biblioteca central de una red urbana de bibliotecas y comparte la gestión con la biblioteca Pere Anguera. Ha conseguido un total de 65.686 carnés de lector y una media diaria de 700 usuarios, hasta el punto de que, el año pasado, en 2017 tuvo un total de 180.000 usuarios. La concejala de Cultura, Montserrat Caelles, ha explicado que «esta celebración de los 15 tiene como objetivo dar a conocer este equipamiento entre las personas que aún no son usuarias, a la vez que se quiere crear un espacio festivo de encuentro entre todos los que ya disfrutan de sus servicios, y todo ello poniendo el punto de atención al escritor Xavier Amorós, que da nombre desde hace 15 años a la biblioteca». Así pues, los actos en torno a Xavier Amorós comienzan este jueves día 12 de abril, a las 18:30h, con un taller abierto a cargo de Antoni Nomen, titulado «Xavier Amorós o el tiempo recuperado». De lunes a viernes de la semana que viene, del día 16 al 20 de abril, a las 11 de la mañana, se hará una tertulia protagonizada por Xavier Amorós, que hablará ante alumnos de diferentes escuelas sobre «¿Qué hacían los niños y niñas de Reus hace 90 años?» Los actos centrales de la celebración del 15º aniversario de la biblioteca serán el viernes día 20 de abril. A partir de las 18:30h de la tarde comienza un acto con tres apartados: la presentación de la fotografía de Amorós realizada por Ribas Prous; la presentación del fondo Xavier Amorós, y la muestra musicada de sus poemas. A las 8 de la noche, comenzará una verbena especial, dedicada a la biblioteca y también a Sant Jordi 2018. La coordinación correrá a cargo de la Escuela del Terrer y consistirá con diferentes dj's que pincharán los vinilos depositados en la biblioteca Xavier Amorós y que proceden de la antigua Ràdio Reus. Los músicos que intervendrán son:
  • Joan Reig, batería de Els Pets
  • Paul Transistor, líder de la formación The Transistor Arkestra
  • Blai Rosés, que será DJ Ah!
  • y Alexandre Bonanit, músico, astrólogo y melómano inclasificable
Sant Jordi 2018 Por otra parte, el Encuentro de Autores Locales se realizará el día 13 de abril, a partir de las 6 de la tarde, en los jardines de la Biblioteca. Se han recogido 130 publicaciones de autores de Reus y de la comarca, que saldrán en el punto de libro de este año dedicado a las novedades editoriales. La presentación del encuentro de autores locales, que es gratuita y está abierta a todo el mundo, correrá a cargo del actor Carles Bigorra. Los autores locales tendrán nuevamente protagonismo el Día de Sant Jordi, cuando de 11 a 1 del mediodía y de 4 de la tarde a 8 de la noche firmarán sus novedades. Y también, el mismo día al mediodía, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento con la Recepción Institucional. El Día de Sant Jordi habrá en la plaza del Mercadal y en las calles de alrededor un total de 100 paradas, que corresponden a 74 entidades, 11 floristerías, 13 librerías y 2 medios de comunicación. Este año hay previsto un extenso programa de actividades, con un gran número de presentaciones de libros y otras actividades diversas, entre las cuales, y con motivo de la conmemoración del Año Pompeu Fabra, se propondrá una actividad relacionada con los crucigramas y las palabras que propongan cada una de las paradas que participarán en la Diada. Finalmente, remarcar una de las novedades del Sant Jordi de este año que será una carpa instalada en la plaza de Evarist Fàbregas, y pensada especialmente para los jóvenes. Es la Bibliochill de Kiku Mistu, una visión joven y distendida de los espacios de lectura que pretende atraer la atención sobre el papel de la literatura en la vida.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído