Vuelve la recogida de juguetes solidarios nuevos en el Colegio de Graduados Sociales de Tarragona

09 de diciembre de 2019 a las 10:54h

Un año más, el Colegio de Graduados Sociales de Tarragona vuelve a ser un punto de recogida de juguetes solidarios nuevos, en el marco de la campaña impulsada por la Cruz Roja 'Sus derechos en juego'. Los colegiados y todos aquellos que lo deseen, aunque no sean miembros de esta institución, pueden hacer sus donaciones en la sede del Colegio que se encuentra en la avenida de Estanislau Figueres, número 17 de Tarragona.

La participación del Colegio de Graduados Sociales en esta iniciativa es fruto del convenio de colaboración que mantiene con la Cruz Roja. "Hace muchos años que colaboramos en esta recogida de juguetes que se realiza por Navidad. Creemos que es una iniciativa muy positiva por diferentes razones. Principalmente, es importante para el desarrollo educativo de los niños y niñas que recibirán estos juegos, pero también es importante por la ilusión que les generará poder recibir estos juguetes en unas fechas tan especiales. Además, esta campaña es buena para la vida colegial, ya que incentiva la participación y la implicación de los colegiados y las entidades colaboradoras en nuestro día a día", tal como explica la presidenta del Colegio, Anna Maria Asamà.

La campaña de recogida de juguetes solidarios nuevos se inició en el mes de noviembre y se alargará hasta el próximo 18 de diciembre. Las personas que quieran colaborar deberán hacerlo mediante la donación de juguetes nuevos educativos, es decir, que tengan el objetivo de fomentar el valor pedagógico y la importancia educativa del juego o juguete. Además, la campaña pone especial énfasis en que los juguetes aportados no tengan carácter bélico ni sexista y que potencien la imaginación y creatividad de los niños y niñas. También se pide que faciliten la relación de los pequeños con otras personas, y por lo tanto, que promuevan el juego colectivo y cooperativo. La razón por la cual la Cruz Roja pide que los juguetes sean nuevos es porque no disponen de la infraestructura necesaria para recibir de segunda mano y garantizar que se encuentren en perfectas condiciones (revisar todas las piezas, higienizarlas, etc.).