Vuelve la Noche de los Murciélagos este sábado en la Mitjana

21 de septiembre de 2018 a las 11:02h

El Centro de Interpretación del Parque de la Mitjana acogerá mañana por la noche la Noche de los Murciélagos o 'Batnight', una iniciativa de la Concejalía del Hábitat Rural y la Sostenibilidad, incluidas en el programa de Ecoactividades de 2018.

Desde las 6 de la tarde hasta las 22.30 de la noche, los participantes podrán disfrutar de la proyección del audiovisual 'Los murciélagos', diferentes juegos de descubrimiento y talleres infantiles de manualidades, como la creación de cuadernos de campo de murciélagos, la elaboración de máscaras de murciélagos, ¡o aprender a construir bonitos murciélagos colgantes de lana y pinzas de murciélagos para colocar en cualquier lugar!

El plato fuerte de la jornada serán las visitas guiadas nocturnas, que siempre han tenido un gran éxito de participación. Se trata de un paseo nocturno por el parque, que permite conocer de la mano de expertos los aspectos científicos de los murciélagos, ver los métodos de captura, conocer las cajas refugio de murciélagos, utilizar los aparatos de ultrasonidos para diferenciar las especies y observar el vuelo de los murciélagos por encima del río.

Este es el octavo año consecutivo que se celebra la 'Batnight' en la Mitjana, con el objetivo de conocer los murciélagos y fomentar su protección. Las Noches de los Murciélagos son jornadas de divulgación que se realizan por toda Europa en diferentes fechas a lo largo del verano. Solo en Cataluña, 31 municipios llevan a cabo la noche de los murciélagos y Lleida es de las últimas en el calendario.

Los murciélagos son animales nocturnos, de alto interés ecológico, grandes depredadores de insectos, muy vulnerables y a menudo desconocidos. Diversos estudios demuestran que las poblaciones de murciélagos están disminuyendo en toda Europa. Es por este motivo que desde el Ayuntamiento de Lleida se participa en esta actividad durante el verano, para promover el conocimiento y la sensibilidad hacia estos animales, y los estudios científicos de los murciélagos de Lleida, con la instalación y seguimiento de cajas refugio de murciélagos en el parque de la Mitjana y en los Campos Elíseos.

De las 14 especies de murciélagos presentes en el Parque de la Mitjana, las más abundantes son el murciélago de los graneros y la pipistrela enana y el más interesante desde el punto de vista ecológico es el nóctulo mediano (Nyctalus noctula), que este año es el Murciélago del Año, por su vulnerabilidad. El nóctulo mediano fue encontrado por primera vez en 2010 en los Campos Elíseos y es la única localidad conocida de toda Cataluña. Este murciélago utiliza los grandes árboles de los Campos Elíseos como refugio para esconderse durante el día y, desde aquí se desplaza hasta la Mitjana dentro de sus rutas de caza nocturna.

También se ha detectado la presencia del murciélago de agua (Myotis daubentonii), tanto en la Mitjana como en Rufea, y el murciélago de pies grandes (Myotis capaccinii). Las dos especies están ligadas a los ambientes acuáticos y se alimentan básicamente de insectos acuáticos. Ambas especies están protegidas y en el caso del murciélago de pies grandes es una especie en peligro de extinción que solo se encuentra en localidades circummediterráneas.

Programa de La noche de los murciélagos en la Mitjana. "La BatNight"

18 a 20 h Talleres infantiles de manualidades sobre los murciélagos.

19.30 y 21 h Paseo nocturno por la Mitjana. Una mirada a los murciélagos: ¿cómo viven? ¿Qué comen? ¿Cómo se orientan? ¿Y cómo se estudian? Uso de detectores de ultrasonidos, técnicas de captura y estudio.

20 y 21.30 h Proyección del documental "Los murciélagos".

22.30 h Clausura

Es necesario llevar: protección contra los mosquitos, una linterna o frontal, calzado y ropa adecuada, la cena (si queréis)