El proyecto impulsado por las Bibliotecas Municipales de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Reus, la Biblioteca Sobre Ruedas, reinicia su actividad en la que será la segunda temporada con la mirada puesta en unir, para esta nueva edición, literatura y conciencia medioambiental, sumándose de este modo al proyecto de sensibilización y de protección del medio ambiente "Hagamos conciencia, la cuenta atrás ha comenzado" iniciado por las bibliotecas reusenses durante el mes de enero.
De hecho, La Biblioteca sobre ruedas es uno de los instrumentos más visibles de las Bibliotecas Municipales para difundir información sobre el cambio climático y las estrategias que se desarrollan a nivel internacional a partir de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. También para descubrir en todas las formas de la literatura, un camino de transformación personal y social.
La finalidad que la Biblioteca Sobre Ruedas tiene para 2020 es la de seguir acercando la lectura, la información y los servicios bibliotecarios a espacios de la ciudad alejados de los equipamientos estables. Pero, en esta ocasión con unos fondos de libros de temática relacionada con el medio ambiente y con actividades diseñadas para promover la sensibilización, la conciencia y los hábitos para la protección del planeta, cuidando de nuestro entorno más inmediato. Nos referimos a una ampliada oferta de actividades, en relación a la primera edición, de: la hora del cuento, laboratorios de álbumes ilustrados, sesiones A viva voz, club de lectura y prescripción literaria. Y todo, con las salidas mensuales de tres días y tres espacios, uno de ellos itinerante por varias escuelas.
El calendario previsto Para todas las personas interesadas, el calendario previsto para este trimestre es el siguiente:
Los martes 25 de febrero, 17 de marzo y 21 de abril en el Hospital de Sant Joan, de 10:00 a 13:00 h. En este espacio se trabaja con la unidad de problemáticas adolescentes de la Fundación Pere Mata y con la unidad de enfermedades neurodegenerativas
Los miércoles 26 de febrero, 18 de marzo y 22 de abril en la Plaza Abat Oliba de 15:00 a 18:00 h, donde se realizan acciones con las escuelas de la zona y con las familias de Mas Pintat participantes en el programa "Fem rusc".
Los jueves 27 de febrero en Mas Carandell, el 19 de marzo en la escuela Isabel Besora y el 23 de abril en la plaza de Evarist Fàbregas celebrando el Día de Sant Jordi y desarrollando actividades para las comunidades educativas del territorio.
Balance campaña 2019 El proyecto, que durante 2019 contó con el apoyo del área de Medio Ambiente, dio servicio a más de 2.000 personas desde el Hospital de Sant Joan, en la Plaza Abat Oliba y el Mas Carandell. La Biblioteca Sobre Ruedas tuvo presencia también en los actos conmemorativos del Día de Sant Jordi en la plaza de Evarist Fàbregas, y en las Ferias del Vino y del Aceite.
Desde la concejalía de Cultura y Política Lingüística se espera que para la segunda edición se pueda aumentar el número de usuarios y, de este modo, poder hacer una buena tarea para que todos "Hagamos conciencia".
Uno de los objetivos para esta primera salida es la de conseguir animar a muchas personas a participar en la actividad "Tú puedes ser motor de cambio" que el jueves día 27 de marzo se realizará en la Biblioteca Central Xavier Amorós a partir de las 18:30 h. Para esta fecha se prevé recoger todas las ideas que surjan sobre cómo ser más sostenibles. Inscripciones abiertas en la web biblioteques.reus.cat.