Vuelve el Rally Internacional de Autobuses Clásicos

31 de mayo de 2017 a las 07:51h

El fin de semana del 3 y 4 de junio se celebrará una nueva exhibición de vehículos históricos y el octavo Rally Internacional de Autobuses Clásicos Barcelona - Caldes de Montbui, evento organizado por TMB, la Fundación TMB, Sagalés y la Asociación para la Recuperación y Conservación de Autobuses (ARCA).

Más de 40 vehículos se exhibirán en la avenida Maria Cristina (entre la plaza España y la avenida de Rius i Taulet) el próximo sábado, 3 de junio, por la tarde, a partir de las 16 hasta las 21.30 horas, y el domingo, 4 de junio, entre las 9 y las 10 de la mañana. Será una oportunidad única para ver reunidos vehículos que representan cien años del transporte público en Cataluña, antes de que el mismo domingo, a las 10.30 horas, se pongan en movimiento hacia Caldes.

Como novedad, en esta octava edición destacan dos exposiciones temáticas que serán visitables en la avenida Maria Cristina: una que documenta las acciones de ayuda humanitaria llevadas a cabo por Conductores Solidarios de Cataluña en Idomeni (Grecia), y otra sobre el 30 aniversario del Barcelona Bus Turístic, que se celebra este 2017, creada por la Asociación de Coleccionistas Empleados de Metro y Autobuses.

Vehículos singulares como protagonistas Entre los autobuses que participarán en el rally hay algunas de las mejores piezas del patrimonio histórico de la Fundación TMB, como el Dodge 265, de fabricación norteamericana, de 1936; el Chausson 59, de 1955; el Aclo 410 de dos pisos, el autobús MAN SD 200 serie 2000-2012, restaurado con motivo del 25 aniversario del Barcelona Bus Turístic, y la jardinera MAN NL 202, un ejemplo original de reconversión de un coche estándar. Completan la representación el Pegaso 3036, el Pegaso 6420 y el Pegaso 5139.

ARCA y Sagalés mostrarán sus vehículos más emblemáticos, como el Chevrolet de 1928 y el Ford AA de 1929, de Sagalés, o los Pegaso 6035A, 5062A y 5064 de ARCA. Este año también se contará con participantes de otros países europeos.

Junto a los vehículos históricos, se expondrán autobuses con la última tecnología —híbridos y eléctricos puros— incorporados recientemente a la flota de TMB y que destacan por las bajas emisiones o la ausencia total de emisiones contaminantes. En otro punto se harán demostraciones y pruebas con un simulador de conducción de autobuses llamado OMSI.

Como en las últimas ediciones, habrá un espacio dedicado a los más pequeños en el que se llevarán a cabo diferentes talleres relacionados con el mundo del autobús, con la participación de TMB Educa, el proyecto educativo de TMB, y de la casa Jovi, con su JoviBus, donde se podrá pintar, dibujar y jugar con plastilina..

También volverán a estar disponibles las visitas guiadas a la exposición que permiten conocer las características de los vehículos más singulares. Como el resto de actividades, son gratuitas.

Recorrido de 40 km hasta Caldes El domingo 4 de junio por la mañana, la mayoría de los vehículos participarán en una caravana festiva, que comenzará en la avenida Maria Cristina a las 10.30 h. Desde la plaza de España los autobuses tomarán la Gran Via en dirección al norte. Fuera de Barcelona, para minimizar las afectaciones al tráfico, el itinerario seguirá rutas secundarias y vías urbanas, por la carretera antigua de Montcada, la Llagosta, Santa Perpètua de Mogoda y Palau-solità i Plegamans, hasta llegar a Caldes de Montbui, después de unos 40 kilómetros de trayecto.

La llegada a Caldes será hacia las 13 horas. Después los vehículos se expondrán en el paseo de Pi i Margall hasta las 14 horas, en que se dará por finalizado el rally. Se puede ampliar información en la web de TMB y en la web www.busclassic.com.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído