La Unesco declaró el día 21 de marzo Día Mundial de la Poesía. Para celebrarlo, las Bibliotecas Municipales de Reus por segundo año consecutivo dedican todo el mes de marzo a la poesía con una serie de actos muy diversos dentro del ciclo «Marzo marzote, versos por todas partes».
Este año se trabaja sobre todo Joaquim Bartrina (en conmemoración del Año Bartrina), Gabriel Ferrater y Josep Carner, entre otros y en torno al tema de la sostenibilidad.
Durante todo el mes de marzo en la sala central de la Biblioteca Xavier Amorós se podrá ver la exposición de dibujos que el ilustrador Ignasi Blanch hizo para ilustrar el poema «El Río» de Gerard Vergés. Gerard Vergés (Tortosa 1931-2014) fue un poeta reconocido con varios premios, entre ellos el Carles Riba 1981 de poesía por su primer libro L'ombra rogenca de la lloba.
Hablo de un río mítico y rumoroso, el título original del poema, forma parte de su segundo libro "Long play para un alma triste" (1986) y se ha convertido en un himno para los habitantes de las tierras del Ebro que evoca el paso del tiempo. Por este mismo motivo, fue todo un reto para el ilustrador roquetense Ignasi Blanch que ha traducido al dibujo no sólo las palabras del poeta, sino la voz de varias generaciones de ebrenses.
La Biblioteca Central Xavier Amorós acoge los originales que en esta ocasión, fuera de lo habitual del artista, llenó de color. La Biblioteca los escogió porque el libro El río, une poesía e ilustración en torno a un paisaje natural y humano y pone en valor la necesidad que la humanidad tiene del arte para superar las adversidades. Además, nos puede inspirar para "Tomar conciencia ante la cuenta atrás que ha comenzado".
El día 6 de marzo a las 11:00 h de la mañana todo el que quiera y confirme asistencia puede ir a la charla que hará Ignasi Blanch para hablar sobre el hecho de ilustrar poesía en la misma biblioteca Xavier Amorós.
