Vox se dispara en España con 52 diputados y supera los 3,6 millones de votos

10 de noviembre de 2019 a las 23:15h
La ultraderecha es la tercera fuerza en el Congreso de los Diputados. Vox ha cumplido con los pronósticos de las encuestas y se ha disparado en el conjunto de España, consiguiendo 52 diputados y un 15,1% de los votos, con más del 99% escrutado. El resultado implica duplicar los escaños respecto a las elecciones del mes de abril, cuando la ultraderecha obtuvo 24 diputados y un 10,26% de los sufragios. En números absolutos, Vox supera de largo los 3,6 millones de votos y suma unos 940.000. Con estos resultados, el partido de Santiago Abascal pasa por delante de Ciudadanos y de Unidas Podemos como tercer grupo parlamentario más importante en el Congreso. Uno de los mejores resultados de Vox en España ha sido en Murcia, donde ha quedado como primera fuerza con 3 diputados y casi un 28% de los votos. En Ceuta, la ultraderecha también ha quedado primera fuerza y ha obtenido el único escaño en juego, con un 34% de los votos, mientras que en comunidades como Andalucía o en Madrid repite el resultado global en el Estado como tercera fuerza con un 20% de los votos y 12 escaños, en el primer caso, y un 18% y 7 diputados, respectivamente. Estas cifras suponen un fuerte aumento respecto a abril, cuando Vox obtuvo 6 diputados en Andalucía, 5 en Madrid, y en ningún caso superaban el 14% de los votos. En Ceuta, el 28-A, Vox ya obtenía un porcentaje elevado de votos, un 23,9%, pero el escaño fue para el PSOE.
En Cataluña, Vox ha conseguido 2 diputados, con un 6,3% de los votos, un electo más que en abril, cuando tenía un 3,59% de los apoyos. La ultraderecha obtiene escaños en casi todas las comunidades autónomas, con las únicas excepciones de Navarra, el País Vasco, Galicia, La Rioja y la ciudad autónoma de Melilla. Vox consigue 7 escaños en la Comunidad Valenciana, cuatro más que en abril, y recibe el apoyo del 18,5% de los ciudadanos. El 28-A, la ultraderecha sacó un 12% de los votos. También sube cinco escaños en Castilla y León, donde obtiene 6 y un 16,6% de los votos, y cuatro en Castilla-La Mancha, donde pasa de uno a cinco, y recibe el 21,9% de los apoyos. En Canarias Vox tiene 2 diputados (14,9%), igual que en Extremadura (16,8%) y Baleares (17%). La ultraderecha se hace con un escaño en Aragón (20,3%), en Cantabria (14,9%) y Asturias (15,9%). El 28-A en Castilla y León, la ultraderecha tenía un 12,28% de los votos, mientras que en Castilla-La Mancha el apoyo era más alto, del 15,28%. En Canarias, no obtuvo ningún escaño, con un 6,56%, mientras que en Extremadura tenía 1 con un 10,7%. En Baleares, en abril, Vox consiguió el 11,3% de los sufragios y un solo escaño, mientras que el porcentaje de voto, entonces, fue del 12,1% en Aragón (1 escaño), del 11,8% en Cantabria (0 escaños) y un 11,49% en Asturias (1 escaño).
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído