'Visit Reus' estrena una APP con descuentos exclusivos para sus usuarios
04 de julio de 2018 a las 13:31h

El engranaje de la promoción turística de Reus sigue funcionando. Ahora, se pone en marcha la segunda fase de la campaña con el estreno de una nueva aplicación móvil que complementa la pulsera 'Visit Reus', el principal reclamo turístico en el que trabaja el consistorio reusense y la Agencia Reus Promoción para atraer a más visitantes a la ciudad, junto con los agentes del sector privado. La App amplía la oferta de servicios y ofrece descuentos para los usuarios de la pulsera 'Visit Reus', tanto en establecimientos comerciales, de restauración, como también en el Mercado Central y en algunas actividades de la Ruta del Vermut y de la Ruta del Modernismo. "El objetivo es mejorar la experiencia de los visitantes en Reus y facilitar su acceso a la oferta pública y privada", ha explicado la concejala de Promoción de Ciudad, Montserrat Caelles. La herramienta agrupa la información de los 5 espacios patrimoniales y culturales que incluye la pulsera para visitar, así como de las promociones en los establecimientos comerciales y de restauración que se han adherido a esta iniciativa. La descarga de la App, además, es libre y permite la lectura de todos los apartados, pero es necesario disponer de la pulsera para poder activar las promociones a través de un código QR, según ha detallado la gerente de la Agencia Reus Promoción, Marta Villalta. Apartados de la APP La nueva herramienta cuenta con cinco apartados diferentes. El primero de ellos es la Agenda, que da acceso a las actividades y eventos culturales de la ciudad en tiempo real. También existen los apartados de las visitas a los 5 espacios patrimoniales de la ciudad y el apartado de promociones que se desglosa en diferentes categorías. En esta fase se incluyen 87 promociones y descuentos activos de 76 establecimientos de la ciudad y 4 empresas del sector turístico y de la promoción del Vermut de Reus. Aparte, también se incluyen los apartados de notificaciones, para informar a los usuarios en tiempo real de eventos y descuentos, así como el de Billete de bus, que permite un viaje de ida y vuelta gratuito en la línea 30 del autobús urbano para llegar hasta el Instituto Pere Mata. Colaboración con el sector privado Esta iniciativa, sin embargo, se ha desarrollado con la colaboración de agentes privados a través de entidades como la Unió de Botiguers, el Tomb de Reus, el Passeig Comercial El Pallol y el Mercat Central. Además, todos los establecimientos participantes en este proyecto y que ofrecen promociones dispondrán de un distintivo en la entrada del local para identificarlos. El presidente del Passeig Comercial El Pallol, Pau Salvadó, en representación del sector comercial de la ciudad, se ha mostrado convencido del éxito de esta iniciativa. "Somos, una vez más, innovadores de un producto", ha dicho Salvadó, que ha manifestado que esta segunda fase de la campaña crea "expectativas e ilusión" entre los comerciantes. El representante, además, también ha reconocido la implicación por parte de la Agencia Reus Promoción y ha añadido que es un proyecto que hacen "con amor a Reus". 2.139 pulseras 'Visit Reus' vendidas Aprovechando la ocasión, la concejala Caelles también ha detallado los resultados de la primera fase de la campaña con la venta de pulseras. Desde que se puso en marcha ésta, y hasta el 1 de julio, se han vendido un total de 2.139 pulseras, la mayoría de las cuales entre una población adulta (57,3%). Cabe destacar que la mayoría de visitantes -un 44%- proceden del ámbito catalán, generalmente de Barcelona y provincia, aunque también destaca el usuario de proximidad de visitantes de la demarcación de Tarragona. Respecto al turismo internacional, que se sitúa después del catalán, predominan los turistas de origen francés y ruso. Finalmente, en el ámbito estatal destacan los visitantes de Valencia, Madrid, Aragón y el País Vasco. Por otra parte, el espacio cultural más visitado es el Gaudí Centre, con 1.586 personas, seguido por el Pabellón de los Distinguidos del Instituto Pere Mata, con 1.015 visitantes, el campanario, con un total de 961 personas, y por último, los museos de la ciudad, con 681 visitantes.
Lo más leído