Este lunes por la noche, con el Aula Magna de la URV llena con más de 400 personas de la sociedad civil tarraconense, el candidato socialista a la alcaldía, Rubén Viñuales, ha presentado su compromiso para los próximos cuatro años: “Queremos una Tarragona ambiciosa, que vuelva a poner a las personas en el centro de las decisiones. No podemos hablar de grandes proyectos, si no solucionamos las necesidades reales de la gente; seguridad, vivienda, trabajo digno y mejora del espacio público”.
Para poder llevar a cabo este compromiso, Viñuales ha afirmado que Tarragona necesita crecer de manera sostenible y sostenida: “Tenemos que elaborar un nuevo POUM que plantee la creación de nuevos barrios, de forma repartida por la ciudad y protegiendo las grandes zonas verdes de la ciudad”. El líder del PSC apuesta porque este crecimiento vaya acompañado de un elevado número de vivienda pública, tanto de alquiler como de venta, especialmente destinados a sectores en peligro de exclusión, como la gente mayor o la juventud.
Para el alcaldable socialista, este aumento de la población debe venir de la mano de nuevos espacios verdes que cohesionen la ciudad como el Ponent Verd o l'Horta Gran. También, se ha resaltado la urgencia de diferentes cambios urbanísticos para potenciar el comercio local de proximidad. Se llevaría a cabo, a través de tres fases con los ejes Illa Corsini y Rambla Nova, Unió y Apodaca con la reforma de la plaza Prim y el arreglo y humanización de la calle Reial y la Rambla Vella; con dos epicentros nuevos como la plaza Ponent y la plaza dels Infants.

Uno de los otros aspectos que ha destacado es la necesidad de ser una ciudad referente en la movilidad sostenible: “En Tarragona, el autobús es el medio de transporte público por excelencia y lo puede coger todo el mundo. Con la creación del intercambiador de Battestini y la apuesta por la gratuidad del servicio, habrá una revolución de la movilidad en la ciudad con líneas mejor conectadas, más frecuencias y nos permitirá ahorrar combustible”. Viñuales también quiere una Tarragona que cuide del espacio público con dos planes anuales: un plan de asfalto que mejore la movilidad y un plan de aceras que mejore la accesibilidad.
Viñuales sigue apostando fuerte por la seguridad ciudadana como uno de los elementos más importantes de cualquier sociedad democrática: “Hay que apostar por un cambio de modelo con la utilización de las nuevas tecnologías con nuevas unidades de la Guardia Urbana (ampliar la patrulla canina e incrementar la unidad de intervención rápida)”. También destacan la necesidad de fomentar la proximidad de la Policía Municipal con nuevas comisarías móviles en Ponent, Sant Pere i Sant Pau y Llevant (sobre todo en verano).
El otro punto fuerte para el candidato socialista es conseguir que Tarragona sea una ciudad que genera oportunidades laborales dignas: “Tarragona necesita un nuevo modelo económico, para generar puestos de trabajo de calidad y riqueza. Somos progresistas porque queremos redistribuir la riqueza que genera la ciudad, sin riqueza ni crecemos, no se puede redistribuir”. Este nuevo modelo de los y las socialistas llamado de las tres T: tecnología, talento y turismo.

Viñuales quiere crear un barrio tecnológico donde está el actual polígono Francolí, que permitirá atraer empresas vinculadas al sector. En cuanto al talento, el alcaldable del PSC apuesta por la transferencia de conocimiento con la URV, trabajando de forma más estrecha: la región de conocimiento, el centro de descarbonización de la química y el Valle del Hidrógeno Verde. Y por último, la defensa por la desestacionalización del turismo y la promoción exterior: “Tenemos que recuperar stand propio en las ferias internacionales, apostando por el turismo cultural y patrimonial, a la vez que por el deportivo”.
Esto sería posible, con una nueva ruta turística por la parte baja con la recuperación de las Fuentes de los Leones y las Termas de Sant Miquel. También, generando nuevas sinergias con las federaciones catalanas y españolas, para que la ciudad se convierta en sede de diferentes eventos deportivos, tanto a un alto nivel, como sobre todo por la apuesta del deporte base.
Con este nuevo modelo, se le debe sumar el de la transición energética que debe vivir la ciudad: “Si queremos impulsar un cambio en la economía tarraconense, también lo tenemos que hacer con una profunda reforma en la producción de la energía. Tarragona debe ser pionera de las energías renovables, con la creación de una empresa municipal que produzca energía y también la distribuya. Apostaremos por la reserva de suelo en el nuevo POUM para la instalación de estas fuentes de energía y aprovechando los edificios municipales”.

Por último, el candidato socialista ha remarcado la Tarragona que disfruta: “Tenemos que conseguir una ciudad viva los 365 días del año. La apuesta por la cultura es una apuesta por la calidad de vida, de cohesión social, pero también por una economía emergente que genera puestos de trabajo de calidad”. Viñuales defiende que Tarragona se convierta en capital cultural del Mediterráneo con más promoción del Carnaval de una forma decidida, a través de un aumento del presupuesto y de la mano de las entidades, convirtiéndose en la fiesta de invierno de la ciudad. También se quiere potenciar otros festivales de la ciudad como TGN Sona Flamenco, el Festival de Verano, para llevar grandes elementos teatrales a la ciudad que acerquen la cultura al gran público. En cuanto a las fiestas de Santa Tecla y Sant Magí, quiere un crecimiento de los actos, más diversidad de la oferta musical y cultural y una ampliación de los diferentes espacios por toda la ciudad.
Finalmente, el gran compromiso de Viñuales es revertir el gobierno nefasto de estos cuatro años con un fuerte impulso por el área metropolitana de Tarragona: “Nuestro compromiso es el de conseguir impulsar el área metropolitana de Tarragona. Los problemas que tenemos sobrepasan los límites municipales, y tenemos que conseguir que las soluciones también sean supramunicipales. Esta área debe empezar con la gestión del transporte público y la movilidad, que sufre de graves carencias en el territorio. Muy especialmente vinculado a la gente joven”.
