El alcalde Pere Segura y el concejal de servicios generales Josep Toquero, han presentado esta mañana un nuevo contrato del servicio de recogida y transporte de residuos municipales. Aparte también se incluía la limpieza viaria y de la playa, y toda la gestión de la planta de reciclaje en el término municipal de Vila-Seca.
Este contrato lo implantaron en 2009, fue un sistema de recogida bilateral "easy" en el municipio. Principalmente, fue la implantación de los contenedores soterrados y del servicio puerta a puerta. Esto ha evolucionado el porcentaje de recogida selectiva en el municipio en más de un 50%, por encima de la media catalana.

En 2020 alcanzan el objetivo marcado por la Unión Europea. Según dice el alcalde, "Vila-seca debe afrontar los retos medioambientales propuestos en las últimas legislaciones ambientales. Con este contrato queremos mejorar la limpieza y gestión de los residuos para conseguir diferentes propósitos". Los principales objetivos es mejorar la calidad y servicio para un municipio más sostenible, con servicios más eficientes, innovadores y responsables para mejorar la calidad de vida de las personas. Aumentando las fracciones selectivas mejorando el servicio de planta de reciclaje móvil e incorporando mini plantas de reciclaje, sobre todo a actividades comerciales y de servicios.

Este contrato tiene una duración de 10 años sin prórroga, con un valor anual de 4,36 M. El incremento de la plantilla supone un 18% respecto al anterior contrato, actualmente con 43 unidades. Las principales mejoras es apostar por energías renovables incorporando vehículos eléctricos, respetuosa con el medio ambiente reduciendo al máximo las emisiones de contaminantes. Con este nuevo reto, el alcalde quiere apostar fuerte por una Vila-seca limpia, con el eslogan "Vila-neta".