Vila-seca en Comú presenta alegaciones al Programa Impulso al empleo

15 de octubre de 2018 a las 07:51h

Tal y como manifestaron en el último pleno municipal, Vila-seca en Comú ha presentado un documento con propuestas de mejora del Plan Impulso al Empleo 2018 con el objetivo de incorporar otros colectivos de difícil empleabilidad a las subvenciones previstas para incentivar la contratación de mayores de 45 años.

Concretamente, piden incluir los siguientes colectivos: parados y paradas de larga duración, personas acogidas a la renta mínima de inserción, personas con diversidad funcional, mujeres que han sufrido violencia de género y jóvenes mayores de dieciséis y menores de treinta años provenientes de instituciones de protección de menores o en riesgo de exclusión.

La formación argumenta que, de la misma manera que las personas mayores de 45 años son consideradas como un colectivo de difícil inserción laboral, la legislación vigente también reconoce dentro de esta categoría a los otros colectivos mencionados anteriormente. Además, entienden que este razonamiento cobra más peso si se analiza el escaso grado de ejecución de la partida llamada 'Subvenciones para Fomento del Empleo'. Según los comunes, esta partida se ejecutó en un 34'95% en el año 2017 y consideran que la del año 2018 no llegará a ejecutarse en un 50%, "a pesar de reducirse la partida inicial del ejercicio 2018 de los 500.000 euros de 2017 a 375.000 euros de este año". Por lo tanto, afirman que "hay margen de sobra para hacer frente al posible incremento del gasto sin que se necesite modificar la partida".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído