VÍDEO: Descubiertos cementerios con miles de coches eléctricos nuevos en China

28 de junio de 2023 a las 13:36h

Parece mentira. Cuando nos explican que el vehículo eléctrico debe servir para salvar el planeta y nos ahorrará los millones de toneladas de gases contaminantes que emiten los vehículos con motor de combustión, quizás no nos dicen toda la verdad.

Así, el portal Infobae ha informado sobre las impactantes imágenes que circulan por redes sociales, donde se ven grandes depósitos de automóviles eléctricos abandonados como los que han aparecido en un vídeo del youtuber Wilston Sterzel hace algunos días.

https://www.youtube.com/watch?v=1SEfwoqKRU8

Lo más curioso de estos lotes de vehículos es que se trata de automóviles eléctricos nuevos o casi sin rodaje y no de unidades antiguas en desuso por el paso del tiempo. Las imágenes que aparecen en el vídeo se han grabado cerca de la ciudad Hangzhou, capital de Zhejiang.

Si bien no hay ninguna precisión de la fecha exacta, por el modelo de los vehículos parece tratarse de un modelo relativamente reciente. El youtuber asegura que hay más de 10.000 solo en uno de estos lugares que ha detectado y registrado en vídeo.

¿POR QUÉ FABRICAN MILES DE COCHES PARA DESPUÉS ABANDONARLOS?

Hay dos datos más que permiten entender las posibles razones de este misterioso cementerio de coches nuevos, que incluso lucen las fundas plásticas cubriendo los asientos de los pasajeros.

La primera señal la da el hecho de que sean todos de color blanco, el más económico para una línea de producción. La segunda es que están todos matriculados, es decir, que ya han sido registrados.

Lo que explicaría estos cementerios es un requisito que los fabricantes chinos deben cumplir para poder acceder a las ayudas económicas del gobierno, y es alcanzar una cuota mínima de producción y venta de unidades.

Así, fabricando las versiones más económicas y matriculándolas, aunque no tengan ningún propietario real, los vehículos figurarán en el registro y permitirá que se supere este límite mínimo que impone el estado.

La mayoría de los modelos que han sido descubiertos en Zhejiang, son SUV de la marca china BYD, aparentemente del modelo Atto 3, aunque otras imágenes han permitido ver que otros depósitos similares están llenos de automóviles de otros fabricantes.

CIFRAS DUDOSAS

Si “hecha la ley, hecha la trampa”, también se podrían poner en duda las estadísticas que aseguran que en China las cifras de automóviles eléctricos han superado ampliamente las del resto del mundo.

El año pasado, el mercado chino declaró un total de 5,36 millones de unidades de coches únicamente eléctricos, lo que representa un crecimiento del 81,6% respecto al año anterior, y consiguió una cuota de mercado del 20,1%.

Si se contabilizan las unidades con algún tipo de electrificación, en China se han vendido oficialmente 6,88 millones de vehículos, que significan un 93,4% más que el año anterior, ocupando un 25,6% de cuota de mercado, frente a unas ventas totales de 26,8 millones de unidades.