Víctor (26 años), natural de L'Hospitalet de l'Infant, es maquillador profesional. Un trabajo que, a veces, entre los hombres, no está suficientemente reconocido. Sin embargo, ha logrado un hito: ha sido el primer hombre en ganar el concurso 'Nyx Face Awards', una competición de maquillaje en el ámbito estatal. Pero, aunque el hospitalense es consciente del reto conseguido, reconoce que aún hay que avanzar mucho más para que el mundo del maquillaje se abra mucho más a un público masculino. Hablan de una revolución de los beauty boys. ¿Qué opinas?
No sé si realmente estamos en una revolución de los beauty boys, pero sí que es cierto que cada vez, poco a poco, las marcas se van abriendo más a un público masculino que se maquilla. La industria del maquillaje ha sido siempre muy sexista; era extremadamente femenina. De hecho, se puede comprobar cómo muchas marcas han realizado tradicionalmente ediciones pensadas y destinadas exclusivamente a las mujeres. Poco a poco se está abriendo el mercado, haciendo cosas a un público, pero aún no podemos hablar de una revolución porque es un proceso muy lento. ¿Cómo surge tu interés por el maquillaje? Cuando empecé con la ilustración y el dibujo. Pero, me di cuenta de que en el tema del dibujo yo era "muy mío" y solo disfrutaba dibujando lo que a mí me gustaba. Así que, desde siempre el mundo audiovisual me había llamado mucho la atención y en el proyecto de fin de grado decidí mezclar la parte más audiovisual con la parte de la caracterización. A partir del papel pasé al maquillaje y me di cuenta de que en el maquillaje no me encontraba con este hándicap de no disfrutar con todo. Me gusta tanto el maquillaje social o convencional, como el maquillaje de fantasía, de caracterización, efectos especiales, prótesis... Disfruto cualquier tipo de maquillaje. ¿La sociedad comprende que un hombre se maquille? Aún no. No se entiende que un hombre se maquille porque estamos en una sociedad que aún tiene la costumbre de sexualizar las cosas y de etiquetar absolutamente todo. Y se sigue considerando que el maquillaje es un producto exclusivamente de mujeres. Pero, es difícil que la sociedad deje de etiquetarlo todo por sexos, como los colores. Desde que somos pequeños empiezan a inculcarnos estas cosas. Los mismos padres no lo encajan aún. Es una conciencia que deberíamos empezar a implantar y así podríamos abrirnos a más cosas que aún no entendemos, como que el maquillaje pueda ser también de hombres. Foto de un body paint realizado por el maquillador, Víctor Aragón. Foto: Víctor Aragón ¿Se debe relacionar el hecho de maquillarse con ser menos masculino? Seguimos en una sociedad que intenta lo mismo: etiquetar cosas. Se entiende que un hombre es menos masculino cuando se maquilla o cuando se preocupa por la moda. Simplemente el hecho de querer cuidar tu físico o llevar tu físico a un nivel que quizás no es el tuyo habitual ya te hace ser menos masculino. No tiene nada que ver la masculinidad o la orientación sexual con querer verte de una forma u otra. ¿Qué opinas de este tipo de prejuicios? Son prejuicios obsoletos, de una sociedad que intenta etiquetarlo todo. Continuamente, si no entendemos algo, tendemos a etiquetarlo. Como seres humanos somos complejos, muy complejos; no se nos puede etiquetar con una cosa tan básica como si utilizamos maquillaje o cualquier otro elemento. Esto está totalmente obsoleto y la gente debería empezar a cambiarlo. Tenemos que dejar que la gente haga lo que quiera, lo que les haga felices, lo que sientan, siempre que no hagan daño a nadie. Y a nadie hace daño que un chico vaya maquillado. Son prejuicios completamente irracionales. Has sido el primer hombre en ganar el certamen Nyx Face Awards. ¿Cómo te hace sentir? ¿Qué tal la experiencia? He sido el primer hombre en ganar los Face Awards, en el ámbito español seguro y creo que también en el ámbito internacional aunque no lo sé 100% seguro, aún nos lo están confirmando. Me siento muy agradecido porque las críticas han sido siempre positivas. Recibo muchísimos comentarios de mucha gente a la que mi trabajo le ha transmitido algo. Es lo mejor que me llevo, más que un premio. La cantidad de gente, hombres, que me han escrito diciéndome que es muy grande que haya conseguido esto porque puede ser un empujón para gente joven que no se atreve. Que esto te lo diga la gente, te enorgullece mucho y te llena. Aún estoy en una nube, aunque hayan pasado varias semanas. ¿El maquillaje ya no es solo "cosa de mujeres"? Realmente, nada es solo cosa de mujeres o de hombres. El maquillaje no deja de ser una herramienta para explorar, para que la gente juegue y se divierta. No es nada malo ni negativo. Muchas veces hay un gran tabú con el tema del maquillaje, incluso para las mujeres, con el típico comentario de "estás más guapa sin maquillaje". ¿Y qué? Esta chica puede estar jugando y experimentando. Aún hay tabú con el maquillaje tanto con mujeres como con hombres, que poco a poco se está resolviendo, aunque aún hay actitudes cerradas. El maquillaje no es solo cosa de mujeres y no es solo para hombres gais. Es para quien quiera experimentar y divertirse.
