Valoración positiva del sistema de recogida puerta a puerta en el barrio de la Vall de Sant Daniel

09 de junio de 2017 a las 09:39h

El vicealcalde y concejal de Sostenibilidad, Medio Ambiente, Participación y Cooperación, Eduard Berloso, ha presentado esta mañana el balance de las primeras semanas del servicio de recogida puerta a puerta en el barrio de la Vall Sant Daniel y la valoración de los primeros días de puesta en funcionamiento del servicio en el Barri Vell y en el Mercadal, que se está instaurando, de momento, en los bares y restaurantes del barrio con la recogida de la fracción orgánica.

El servicio de recogida puerta a puerta en Sant Daniel se empezó a trabajar con los vecinos a principios de 2016, cuando se iniciaron las reuniones de trabajo para conocer las necesidades e intereses de los vecinos y de los comercios, con el fin de diseñar conjuntamente un sistema de recogida adaptado a la mayoría. El servicio se puso en funcionamiento el pasado 22 de mayo. Está prevista una segunda pasada informativa por las viviendas la próxima semana, y una reunión de trabajo y una asamblea con los vecinos antes del 15 de julio.

Actualmente el barrio de Sant Daniel consta de 236 viviendas y 11 actividades económicas y hasta el día de hoy se han recogido una media de 80 cubos al día. "Podemos hacer una valoración positiva en cuanto a la respuesta obtenida por parte de los vecinos, a pesar de las incidencias que se deben ir solucionando y mejorando, tanto por parte de los ciudadanos, como del Ayuntamiento y de la empresa que recoge los residuos", ha querido destacar el vicealcalde y concejal de Sostenibilidad, Medio Ambiente, Participación y Cooperación, Eduard Berloso.

En cuanto al servicio en el Barri Vell y en el Mercadal, en junio de 2014 se inició el sistema de recogida de residuos con cubos de poner y quitar, tanto para los ciudadanos como para los comercios, a excepción del vidrio y el cartón, materias que ya se recogían anteriormente. En 2017 se inició la recogida del cartón en la puerta de los comercios. En cuanto a la recogida de fracción orgánica se ha puesto en funcionamiento este martes en los bares y restaurantes de los dos barrios. Hay un total de 137 establecimientos generadores de materia orgánica y se han recogido una media de 30 cubos al día.

El día 26 de junio los educadores ambientales visitarán de nuevo los establecimientos del Barri Vell y del Mercadal y se les repartirán las bolsas identificadas de rechazo y envases, y el próximo 3 de julio se procederá a recoger puerta a puerta la fracción de envases y rechazo en los comercios. En cuanto a los particulares del Barri Vell y del Mercadal, la fracción de rechazo pasará a recogerse 4 días a la semana, en días alternos, a diferencia de ahora que es cada día, a partir también del 3 de julio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído