USTEC-STEs dice que la escuela trilingüe de C's pretende "reducir" el catalán

17 de diciembre de 2017 a las 18:46h
USTEC-STEs considera que la propuesta de Ciudadanos (C's) de acabar con el sistema de inmersión lingüística y sustituirlo por uno de escuela trilingüe, en el que las lenguas vehiculares sean castellano, catalán e inglés, pretende "reducir la presencia pública e institucional del catalán en el sistema educativo y reducirlo a una condición de 'patois'". A través de un comunicado, el sindicato de enseñanza ha calificado de "tóxicas" las propuestas educativas en materia lingüística de la formación naranja y ha afirmado que "responden a criterios políticos y no educativos" que sólo buscan "usar la escuela como arma de confrontación política". USTEC-STEs asegura que la imposición de materias en inglés "se ha demostrado contraproducente" y cita un estudio de la Universidad Carlos III sobre la aplicación del programa bilingüe en la Comunidad de Madrid revela que los estudiantes que siguen este programa obtienen peores resultados académicos que el resto.
Según el sindicato de enseñanza, el estudio de este centro universitario concluyó que los alumnos que seguían este modelo educativo tenían "conocimientos más superficiales" y profundizaban "en la tendencia a una progresiva segregación social y una deriva de desigualdades". USTEC-STES ha afirmado que "la hipotética aprobación de medidas" como las que propone Ciudadanos "busca que haya un importante porcentaje de la sociedad catalana no se exponga a la presencia del catalán". Cosa que, según el sindicato, "tendría graves consecuencias colectivas en cuanto a la cohesión interna del país, e individuales, porque implica una pérdida de capital social y oportunidades personales y laborales para aquellas personas que desconozcan el catalán". Además, ha subrayado que "el sistema de inmersión lingüística está avalado por decenas de estudios internacionales, y ha sido un modelo de referencia exportado a multitud de experiencias internacionales". Y ha destacado que "funciona porque la proximidad entre ambas lenguas, castellano y catalán, permiten un conocimiento profundo de ambas, que a su vez potencia la mejora de aprendizajes de otras lenguas, especialmente las de la rama románica".