Unos cuarenta musulmanes se concentran frente al Ayuntamiento de Ripoll en rechazo por los ataques terroristas

20 de agosto de 2017 a las 11:58h
La comunidad musulmana de Ripoll se ha concentrado frente al ayuntamiento de la ciudad para rechazar los ataques terroristas de Barcelona y Cambrils. En total han sido unas cuarenta personas que han gritado consignas contra la violencia y han sacado carteles donde se leía "no en mi nombre". Entre los concentrados había familiares y amigos de los terroristas, que han dejado claro que no habían notado signos de radicalización. De hecho, muchos de ellos creen que el antiguo imán de Ripoll jugó un papel importante en este aspecto. Fátima Abouyaaqoub, prima del terrorista fugado, Younes Abouyaaqoub, ha pedido que se entregue y reconoce que desde que el imán llegó "la cosa cambió". Hanane Kharohouch, amiga de la familia asegura que "les han comido el coco", y dice que no representan el islam
Unas cuarenta personas se han concentrado este sábado por la noche frente al Ayuntamiento de Ripoll. Lo han hecho convocados por la comunidad musulmana. El acto se ha celebrado con normalidad y, de hecho, algunos vecinos de Ripoll que no son musulmanes, también han apoyado a la comunidad. En la concentración han coincidido con familiares y amigos de los terroristas que se han mostrado abatidos con el atentado y no entendían cómo habían llegado a perpetrar el acto. Uafa Marsi, una mediadora de Ripoll y amiga de las familias de los atacantes, explica que muchos de los terroristas han pasado por su aula, y aún no se cree lo que ha pasado. "No representan el islam", ha espetado. Marsi pide que nadie relacione los atentados con los musulmanes y está convencida de que los chicos no han actuado solos. "Alguien hay detrás, porque eran jóvenes muy normales", ha comentado. Un discurso que coincide con el de la mayoría de concentrados. La prima del yihadista fugado, Fátima Abouyaaqoub, reconoce que su pariente había cambiado desde la llegada del imán. Sin embargo, Abouyaaqoub, niega cualquier evidencia de radicalización. "Quizás sí que rezaba más e iba con el imán, pero nada más. No nos lo creemos", ha remachado. La madre pide que se entregue Una de las imágenes de la concentración ha sido la presencia de la madre de Younes Abouyaaqoub, Hannou Ghanimi, que ha pedido a su hijo que se entregue a la policía. "Prefiero verle en la cárcel a que no muerto", ha lamentado. Ghanimi dice que lo que ha hecho su hijo no es propio de una religión como el islam y asegura que Abouyaaqoub era un joven "como tantos otros" y para nada podía pensar que se había radicalizado. La concentración ha terminado con un minuto de silencio y un aplauso por parte de los concentrados, que durante el acto han gritado consignas en contra de los terroristas, y en favor de la convivencia. También han pedido que no se criminalice la religión musulmana por los actos de los terroristas.